Thesis ALTERNATIVAS DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD MIX ECONÓMICO DE PLANTAS GENERADORAS
Loading...
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En el contexto del siguiente trabajo, la hipótesis se ha establecido buscando analizar las oportunidades de inversión que se podrían alcanzar en el sector de generación de electricidad en Chile, en los siguientes ténninos: ''''El nuevo entorno del sector de generación de electricidad chileno afectado por un cambiante entorno económico; junto a nuevas propuestas legales con beneficios a la inversión; y junto a los nuevos niveles de precio para el petróleo y gas natural, pudieran reposicionar la competitividad de las alternativas de generación de electricidadfotovoltaica y eólica''''. Se analizan distintas metodologías de evaluación económica separadas en dos grandes grupos, los métodos estáticos y los dinámicos de evaluación con aplicación del software Crystal Ball, para finalmente realizar un modelo económico aplicado para el análisis de inversiones en energía fotovoltaica y eólica de acuerdo a las cifras actuales de mercado. Los resultados arrojados por el modelo muestran que a un nivel de precio nudo de USD 60 el mega Watt hora no son rentables las plantas generadoras fotovoltaicas y que las plantas generadoras eólicas de clase 2 mega Watt serían rentables en localidades con velocidades promedio de viento superior a 15 metros por segundo, al igual que las turbinas usadas de 600 kilo Watt bajo el mismo potencial eólico. Como principal conclusión, el modelo económico es una herramienta útil y de fácil utilización para analizar inversiones de plantas generadoras de electricidad, a través de la detenninación de la tarifa del proyecto, ya que pennite en fonna rápida comparar la competitividad de la tecnología en el mercado eléctrico, detenninado por el precio nudo vigente.'
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
EMPRESAS ELECTRICAS, SISTEMAS ELECTRICOS INTERCONECTADOS, ENERGIA ELECTRICA