Thesis Análisis de los criterios utilizados para el pago de mayores gastos generales en contratos de construcción
Loading...
Date
2019-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Construcción Civil
Departament
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
Los gastos generales de una obra, son todos aquellos gastos relacionados, tanto con el funcionamiento de la empresa, como con la ejecución de una obra que no se pueden asociar directamente a una partida y/o faena de construcción específica. En otras palabras, son los gastos en que incurre una empresa para mantener el proceso de construcción en funcionamiento desde el inicio hasta el término del contrato, por lo tanto, dependen de la duración efectiva de la obra.
Estos gastos son pagados durante el transcurso de la obra, y por lo general, se cargan en cada estado de pago en forma proporcional al costo directo de construcción. Sin embargo, en el último tiempo se ha observado controversias respecto a la procedencia del pago de los gastos generales cuando se producen aumentos de plazo debido a interferencias que no son de responsabilidad del contratista, rompiendo el equilibrio de un contrato a suma alzada.
Considerando lo anterior, en esta memoria se analizarán los criterios utilizados por diferentes organismos públicos para el pago de los mayores gastos generales provocados por aumentos de plazo que no son de responsabilidad del contratista y se propondrán criterios para su determinación considerando el impacto que provocan las interferencias a nivel global en una obra.
Description
Keywords
Análisis, Pago de gastos, Construcción