EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DETERMINACIÓN DE COBRE, HIERRO, ZINC, PLOMO Y CADMIO EN SUELOS AGRÍCOLAS DE LA PROVINCIA DE SAN FELIPE DE ACONCAGUA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Hace unos 250 años la humanidad existía en un número relativamente pequeño y con una tecnología bastante limitada. Cualquier perturbación ambiental causada por personas era local y generalmente estaba dentro de la misma naturaleza para absorberla. El aumento de la población e industrialización han dado origen a la urbanización, lo cual contribuye a intensificar los problemas ambientales en función a la densidad de personas e industrias, además del crecimiento explosivo del uso de energía y la introducción de nuevos productos. Este crecimiento, en particular en los países desarrollados, ha estado acompañado de nuevos procesos industriales que con sus desperdicios, en muchos casos altamente tóxicos (plaguicidas, grasas, metales pesados, entre otros) afectan el entorno y pueden crear grandes problemas de tipo ambiental y sanitario. Dentro de estas sustancias consideradas altamente tóxicas, los metales pesados se encuentran entre los contaminantes elementales más perjudiciales. Determinar los metales en diferentes matrices suele ser difícil y poco exacto, por lo que se hace necesario realizar un pretratamiento a las muestras para este tipo de análisis buscando eliminar interferencias, mejorando su detección y cuantificación analítica para las diferentes matrices. Si no se realiza un pretratamiento adecuado a la muestra, se corre el riesgo de que en la determinación de estos metales se obtengan valores de concentración diferentes a los que realmente están contenidos en éstas, debido a que este contenido de metales casi siempre se encuentra en concentraciones trazas o muy bajas, dificultando así su detección y cuantificación. La determinación de cobre, hierro, zinc, plomo y cadmio en muestras de suelos agrícolas de la Provincia de San Felipe de Aconcagua, se realiza con una extracción previa con el agente quelante DTPA, y posterior lectura a través de espectrofotometría de absorción atómica. Además se realizan análisis físicos y químicos al suelo agrícola tales como pH, humedad, conductividad eléctrica y materia orgánica. Estos análisis se realizaron en el Laboratorio de Química, de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede José Miguel Carrera, Viña del Mar durante el segundo semestre del año académico 2015. Las principales conclusiones del trabajo son: Las muestras de suelos agrícolas de la provincia de San Felipe de Aconcagua guardan relación con la muestra de contraste de suelo agrícola del valle de Casablanca, según protocolos de análisis, en los parámetros de pH, humedad, conductividad eléctrica y materia orgánica. Los elementos detectados a nivel de ppm con la técnica de espectrofotometría de absorción atómica a través de extracción previa con DTPA son cobre, hierro y zinc en los suelos agrícolas de la provincia de San Felipe de Aconcagua y en la muestra del valle de Casablanca. Los elementos no detectados a nivel de ppm con la técnica de espectrofotometría de absorción atómica a través de extracción previa con DTPA son plomo y cadmio, en los suelos agrícolas de la provincia de San Felipe de Aconcagua y en la muestra de contraste del valle de Casablanca. Se recomienda para detectar los elementos plomo y cadmio, un equipo de absorción atómica con mayor sensibilidad. Las concentraciones de cobre, hierro y zinc de las tres muestras de suelos agrícolas se encuentran bajo el límite de concentración máxima permitida para suelos agrícolas chilenos según la NCh 2952c-2004 (INN, 2004). Destaca la presencia muy alta de cobre en la muestra de suelo agrícola de la comuna de Catemu; la presencia muy baja de cobre en la muestra de suelo agrícola de la comuna de Casablanca; y la presencia muy baja de zinc en la muestra de suelo agrícola de la comuna de San Felipe, según los niveles nutritivos adecuados para suelos chilenos (Letelier, 1963; Rodríguez J, 1993)

Description

Keywords

SUELO AGRÍCOLA, METALES PESADOS, DTPA.

Citation