Thesis EFECTOS DE CORTO Y LARGO PLAZO EN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL PAIS PROVOCADO POR LO FENOMENOS NATURALES
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
En primer lugar se realiza un análisis de los desastres naturales en el mundo y los efectos
económicos que estos provocan en un país. También, se mencionan las características
económicas de las regiones de Chile, para luego analizar profundamente el terremoto del 27
de febrero de 2010 ocurrido en nuestro país. Para aquello, se revisa el Índice de Actividad
Económica Regional (INACER) para los trimestres comprendidos entre los años 2005 hasta
2014, aplicándolos a la metodología dierence of dierence.
Para las consecuencias de corto plazo se determinó que sí se vio afectada la economía
del país, ya que las industrias manufactureras, las telecomunicaciones, puentes, caminos y
accesos se vieron perjudicados debido al movimiento telúrico de febrero de 2010.
Respecto a las consecuencias de largo plazo, no se establecieron efectos negativos,
puesto que a pesar que en un principio la economía se ve perjudicada, luego se procede a la
reconstrucción, lo que ayuda a la reactivación de la economía, disminuyendo los índices de
desempleo, aumentando las importaciones y al mismo tiempo, el comercio dentro del país.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
DESASTRES NATURALES, CONSECUENCIAS ECONOMICAS, INACER