EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE MODELO DE NEGOCIO PARA UNA EMPRESA DE HELADOS ARTESANALES

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRES
dc.contributor.authorHERMOSILLA SAAVEDRA, MIGUEL ARTURO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.contributor.otherFERNÁNDEZ DE LA REGUERA BASTIDAS, PEDRO
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorHERMOSILLA SAAVEDRA, MIGUEL ARTURO
dc.date.accessioned2024-10-30T08:09:59Z
dc.date.available2024-10-30T08:09:59Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación tiene como objetivo realizar un modelo de negocio para una empresa de helados artesanales, enfocado principalmente en la calidad y el valor agregado del producto basado en una fabricación artesanal y materias primas de origen natural. Primero se analiza la industria mediante dos herramientas, el análisis PEST permitió revisar de manera macro las condiciones que existen en Chile, indicando la estabilidad existente en cuanto a lo político, económico, social y tecnológico, dejando en claro la actual desaceleración económica existente y la disminución del crecimiento proyectado para el año 2016. El análisis a las fuerzas de Porter a la industria indico, las oportunidades en crecimiento, tecnología y diferenciación como también las amenazas existentes mediante las bajas barreras de entrada en el negocio y los productos sustitutos directos como por ejemplo, los helados industriales. Luego se realiza un análisis al mercado objetivo, definiendo al helado artesanal, revisando la variedad existente de productos complementarios y sustitutos. Se define al consumidor y la evolución en sus gustos en los últimos años, finalmente se revisa la oferta de empresas que fabrican helados artesanales. Posteriormente se aplica un FODA a una empresa modelo que produce helados artesanales diagnosticando el entorno externo e interno para poder desarrollar estrategias en el modelo a diseñar. Finalmente se desarrolla el modelo de negocios utilizando la metodología Canvas enfocado en lograr las bases sobre la que una empresas crea, proporciona y capta valor con el fin de ser competitiva y mantenerse en el tiempo obteniendo una posición exitosa. Al obtener este modelo fue necesario evaluar la factibilidad económica, para esto se proyectan los flujos de dinero anual durante diez años y posteriormente se calculó el VAN y la TIR. El escenario se delimitó por ventas de un 40% de la capacidad máxima para el primer año y un crecimiento anual en torno del 25% de estas mismas registrando un resultado positivo a esta evaluación. Por consiguiente fue necesario sensibilizar algunas variables que impactan para obtener mayor información del modelo diseñado.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560903501359es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57243
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectMODELOS DE NEGOCIOSes_CL
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOSes_CL
dc.subjectHELADOS ARTESANALESes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.titleDISEÑO DE MODELO DE NEGOCIO PARA UNA EMPRESA DE HELADOS ARTESANALESes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501359UTFSM.pdf
Size:
2.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format