EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Desarrollo de estudio y propuesta de mobiliario para dar soporte a iniciativa aulas Maker del Centro de Innovación del Mineduc

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-03

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN DISEÑO DE PRODUCTOS

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

Las fuertes transformaciones de la sociedad global en el ámbito tecnológico, están dejando en claro que este fin de siglo e inicio del siglo XXI está suponiendo un cambio total de reglas de juego, un cambio de paradigma”. (Aguerrondo, 1999) “El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo XXI” pág.02. En los últimos 20 años, los estudiantes de nivel básico y medio han sido partícipes de los grandes cambios que la evolución tecnológica ha generado en el área educativa, donde se han desarrollado iniciativas de aulas innovadoras, y se han generado nuevas metodologías para impartir los estudios en aula, razón por la cual el ministerio de educación a propuesto la iniciativa de entregar Kits tecnológicos a recintos educacionales. Sin embargo, por una serie de factores se tiene un temor constante al real uso e implementación de los mismos en el aula. En base a lo mencionado, a a lo largo de este trabajo de titulación de Ingeniería en Diseño de Productos, se presenta un desarrollo de estudio y propuesta de mobiliario para dar soporte a la iniciativa de Kits Tecnológicos para Aulas Innovadoras Maker, del Centro de Innovación del Ministerio de Educación de Chile, con la motivación de que estos puedan ser utilizados efectivamente por los profesores y los estudiantes. Como primera etapa del proyecto, se considera el objetivo de caracterizar los diferentes tipos de salas y espacios Maker existentes en la V región y Región Metropolitana, para ello se realizan tres visitas presenciales a establecimientos educacionales, con el propósito de dar un contexto y estudio general de las virtudes y problemáticas que enfrentan. Posteriormente, se realiza un estudio de los Kits Tecnológicos, para conocer su relación e impacto en el uso de los mismos por parte de los stakeholders, que principalmente corresponden a los profesores de educación básica y media, y a los alumnos de 5to básico a 4to año medio. En base a la información obtenida de los estudios realizados, se desarrollan una serie de propuestas de mobiliario, las que se van iterando durante el proceso de creación, y en base a distintas validaciones, se llega a un producto final. Un espacio modular interdisciplinario, compuesto por 3 estructuras, capaz de almacenar el kit Maker y proporcionar espacio de trabajo efectivo a los estudiantes, facilitando el buen uso del Kit entregado y la interacción entre estudiantes. Se toma en consideración las interacciones de los estudiantes en un espacio de trabajo Palabras clave: Aulas Innovadoras Maker, Kit tecnológico,

Description

Keywords

Aula Maker, Educación

Citation