Thesis DESARROLLO DE UN PLAN DE MARKETING PARA EL PRODUCTO "TORRE DE CONTROL" PARA LA EMPRESA "MICC SOFTWARE" BASADO EN UN PLAN DE NEGOCIOS CANVAS.
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago
Abstract
En el siguiente trabajo se abordó la problemática de llevar un producto existente en un mercado específico a una posición mejor dentro del mercado, para esto se utilizó las herramientas de análisis y diseño de modelos de negocios llamada Canvas, con la cual se analizaron las variables del producto con respecto a sus ingresos, costos, propuesta de valor que ofrece a los clientes, estructura de costos, recursos claves y la forma de captar y comunicarse con los clientes.Luego de desarrollar el diseño de negocio, se analizaron las brechas entre el modelo de negocio Canvas y la situación actual del producto, lo que generó un primer indicio de donde hay que hacer cambios o invertir en cambios.Este análisis se definió para 5 segmentos de clientes: talleres automotrices pequeños (dueño/jefe taller), talleres automotrices medianos (pymes con estructura jerárquica), grandes talleres automotrices (grandes empresas con muchas sucursales), RentaCars y Flotistas.Se revisaron para cada segmento las ventajas competitivas que puede ofrecer el producto y que fueran valoradas por los distintos segmentos de clientes.Con este nuevo conocimiento del producto, se analizó un plan de marketing que tendrá como objetivo potenciar o reparar las brechas encontradas en entre la situación actual y el diseño Canvas, se analizaron las distintas estrategias y tácticas y se juntó con los datos históricos del comportamiento del producto se generaron las acciones a tomar.Este análisis financiero encontró que la variable crítica del proyecto era la tasa de cierre mensual de nuevos clientes, la cual es la clave para clasificar esta línea de negocio como rentable o no. Esto demostró que, si el producto no llega a una tasa de cierre superior de 0,6 clientes por mes, no va a ser rentable en un horizonte de 3 años.Se evaluó a 3 años (período de recuperación de capital) porque el producto cae en la categoría de emprendimiento, lo cual lleva asociado un riesgo, por lo mismo se utilizó una tara de retorno esperada anual del 12%.Finalmente, con el análisis técnico financiero, se pudo revisar la situación financiera actual del producto dentro de la empresa, los costos reales asociados y los costos de inversión para aumentar la posición dentro del mercado.Este análisis, confirmó que, si se mantiene la tasa de cierre mensual actual del producto en 0,3 clientes nuevos al mes, no va a ser rentable en el período de recuperación de capital estudiado (PRC), ya que, con 0,6 clientes nuevos al mes, el VAN obtenido es de UF 167,47 haciendo una inversión inicial de UF 417,2.En resumen, este trabajo permitió, analizar las acciones a seguir y generar indicadores para revisar si las acciones sugeridas cumplen con el objetivo final o deben ser corregidas.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CANVAS, MARKETING, PLAN DE MARKETING