EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA-ECONOMICO SOBRE REVESTIMIENTOS DE PAVIMENTOS PARA USOS DEPORTIVOS

dc.contributor.advisorHOWES HERRERA, MARCO ANTONIO (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorFIGUEROA TOBAR, MATIAS NICOLAS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑnes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2025-01-14T14:28:27Z
dc.date.available2025-01-14T14:28:27Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente estudio de prefactibilidad técnica y económica tiene como finalidad generar una empresa constructora dedicada a la instalación de capas soportantes destinadas netamente a pavimentos deportivos, donde va incluido un revestimiento que mejora considerablemente la calidad en su uso y duración, considerando las condiciones que existen en el mercado para la quinta región, en donde existe una menor competencia, siendo más exactos en la comuna de Viña del Mar. Para este informe la metodología a seguir consiste en tres etapas, las cuales están divididas en tres capítulos respectivamente. La primera etapa consiste en la presentación del proyecto, la segunda en el estudio de la ingeniería básica y conceptual del proyecto y finalmente el último capítulo consiste en la evaluación económica. n el primer capítulo se analiza todo lo que tiene que ver con el estudio de mercado, la oferta y la demanda, determinar el lugar más adecuado dentro de la comuna para su ubicación, su sistema de comercialización, determinación de los precios y el análisis FODA, que nos permite conocer las fortalezas con las que cuenta nuestra empresa como también las mayores amenazas que esta tendrá. En el segundo capítulo se analizarán todos los aspectos técnicos y de infraestructura, los equipos, materiales y herramientas que nos facilitaran la ayuda para llevar a cabo nuestra empresa, como también se describe la estructura organizacional de la empresa y sus aspectos legales. Finalmente el tercer y último capítulo se efectuará la evaluación económica para poder determinar la factibilidad de la empresa, y analizar cuál sería la mejor solución de financiamiento analizando cuatro posibles situaciones , las cuales serían con un financiamiento total del 100% por parte de los inversionistas, un 25% de financiamiento con un crédito otorgado por una entidad bancaria, un 50% de financiamiento con un crédito de otra entidad bancaria y con un 75% de financiamiento también otorgado por otra entidad bancaria. Con todo lo anteriormente mencionado se observan los resultados obtenidos, se analizan los indicadores económicos más frecuentes que son el VAN, TIR y PRI, logrando determinar la variabilidad económica de nuestra empresa.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901064953es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73170
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessRightsAes_CL
dc.subjectREVESTIMIENTO DE PAVIMENTOSes_CL
dc.subjectPAVIMENTOS DEPORTIVOSes_CL
dc.subjectINSTALACION CAPAS SOPORTANTESes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA-ECONOMICO SOBRE REVESTIMIENTOS DE PAVIMENTOS PARA USOS DEPORTIVOSes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901064953UTFSM.pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format