EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE LA ADSORCIÓN DE COBRE Y HIERRO DESDE UNA SOLUCIÓN QUE SIMULA UN DRENAJE ÁCIDO MEDIANTE ESCOBAJO DE UVA Y CUESCO DE PALTA.

Abstract

El drenaje ácido es un serio problema medioambiental, que resulta de la explotación minera. Seproduce por la oxidación química y biológica de minerales sulfurados y la lixiviación de metalespesados asociados. Las principales características de estos son, su elevada acidez (pH entre 1.5 y5), altas concentraciones de sólidos disueltos, sulfato, hierro y otros metales.Los metales pesados pueden generar serios problemas medioambientales y para el ser humano.Diversas tecnologías han sido aplicadas para la remoción de estos contaminantes presentes enaguas residuales, como la precipitación química, electrolisis e intercambio iónico. Sin embargo,existe una necesitad creciente de métodos menos costosos y efectivos que logren el mismopropósito. De esta forma, surge la alternativa de utilizar residuos orgánicos, como son el escobajode uva y el cuesco de palta para la remoción de metales pesados, proceso conocido comobiosorción.El principal objetivo de esta investigación es estudiar la biosorción de dos metales pesados, cobre(II) y hierro (III), desde un drenaje ácido simulado, utilizando escobajo de uva y cuesco de palta,residuos de la industria agrícola chilena.El desarrollo experimental consideró en primera instancia el fraccionamiento de los residuos.Luego, se puso en contacto el agua ácida con el biosorbente a diferentes razones (g/L), y semodificó el pH de la solución para evaluar su efecto en la remoción de cobre y hierro desde lasolución. A partir de los resultados obtenidos, se generaron cinéticas de adsorción yposteriormente isotermas de adsorción para cada combinación de metal y biosorbente.Se determinó que la remoción de metales se maximiza a una concentración de biosorbente de 10g/L, un pH de 4.5 para los experimentos de remoción de cobre, y de 2.8 para los experimentoscon hierro. A partir de estos valores, se logra determinar un tiempo de equilibrio de 2 horas, y seobtienen los valores de capacidad de adsorción para el cobre de 15.2 y 13.5 mg/g, y para el hierrode 13.9 y 11.0 mg/g, al utilizar escobajo de uva y cuesco de palta respectivamente.De acuerdo a los parámetros obtenidos de Langmuir y Freundlich, se determinó que el orden deafinidad de biosorción de ambos biosorbentes corresponde a cobre (II) > hierro (III).Finalmente, a partir de esta memoria se determina que la biosorción utilizando residuos de laindustria agrícola es un potencial método de tratamiento para la remoción de metales desde aguasácidas.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ADSORCION DE COBRE Y HIERRO, DRENAJE ACIDO, OXIDACION QUIMICA Y BIOLOGICA DE MINERALES SULFURADOS

Citation