EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE POTENCIAMIENTO SEGÚN MODELO INBOUND MARKETING, CASO APLICADO EMPRESA LW CAPACITACIONES

dc.contributor.authorSANTIS VERA, FERNANDO ROMEO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T05:02:19Z
dc.date.available2024-11-02T05:02:19Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractHoy en día el marketing y la forma de hacer publicidad han cambiado mucho y muy rápido, esto debido principalmente a la penetración y trascendencia que ha adquirido internet con el paso de los años, y tal como dijo Charles Darwin1, “las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”.Por esta razón, las empresas han ido evolucionando en la forma en que llegan a las personas, y como resultado de esta búsqueda ha surgido un nuevo estilo de marketing, el que involucra dentro de sus principales herramientas la web, y por lo tanto el internet, que es cada día más y más importante a la hora de cubrir necesidades, no sólo de entretenimiento o educación, sino de solución a problemas o necesidades tanto comerciales como personales.Además, cada vez los clientes están más y más informados del producto/servicio que desean, esto debido principalmente a que ha dejado de ser un consumidor de internet sentado delante de un escritorio solamente, sino que ahora ha evolucionado a una generación que siempre está conectada, ya que la tecnología así lo permite con toda la corriente de los dispositivos inteligentes (Smart phones, Smart tv, tablets, etc.) que tienen funcionalidades muy similares al computador de escritorio, por lo que llegar a ellos con publicidad invasiva y molesta ya no está siendo la mejor forma, por ende es necesario evolucionar a una nueva forma de transmitir el mensaje, dejando de perseguir y comenzando a atraer. Y es de esto que comienza a surgir la idea de Inbound Marketing2, ya que esta es una técnica que permite atraer de forma natural a usuarios con una necesidad, un problema o una inquietud relacionados con los productos o servicios de la propia empresa.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560902048825
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71265
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectDIAGNOSTICOes_CL
dc.subjectEMPRESA LW CAPACITACIONESes_CL
dc.subjectINBOUD MARKETINGes_CL
dc.subjectPROPUESTAes_CL
dc.titleDIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE POTENCIAMIENTO SEGÚN MODELO INBOUND MARKETING, CASO APLICADO EMPRESA LW CAPACITACIONESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500013783

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902048825UTFSM.pdf
Size:
3.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format