EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE VIVIENDAS BIOCLIMÁTICAS EN LA COMUNIDAD ECOLÓGICA DE PEÑALOLÉN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo es un estudio de prefactibilidad técnica-económica para implementar un pequeño proyecto inmobiliario con la aplicación de arquitectura bioclimática en la Comunidad Ecológica de Peñalolén. La arquitectura bioclimática es aquella que diseña aprovechando las condiciones del entorno con el fin de conseguir una situación de confort térmico en su interior. Consiste en la creación de 5 viviendas en un conjunto residencial, compartiendo espacios comunes. El mercado inmobiliario de este tipo de viviendas aún no se ha desarrollado en Chile, si bien, existen proyectos con la aplicación de eficiencia energética, como con termopaneles, aislación en muros, entre otros, es muy lejano del objetivo del concepto bioclimático, ya que este último se complementa con muchos otros factores como la orientación, clima, vientos, entre otros. En primera instancia se realizará un diagnóstico y metodología del mercado actual y la situación donde se encuentra inmerso el proyecto a través de análisis cualitativo y cuantitativo del mercado de viviendas bioclimáticas, el cual ha estado en boga debido a que el sector residencial es considerado como una amenaza para el medio ambiente, por sus emisiones de CO2 y son grandes demandantes de energía. Luego se realizó un análisis de prefactiblidad de mercado con el objetivo de proyectar valores a futuro; busca predecir la demanda, ventas, potencial de mercados a futuro, número potenciales clientes, comportamiento de la competencia, entre otros. Se espera que el mercado inmobiliario con criterios de eficiencia energética y bioclimática estén en aumento debido a las medidas que han tomado las autoridades para mitigar el cambio climático. A pesar de esto, todavía no existe oferta y demanda de este tipo de productos, por lo que se analizó dichos puntos tomando como referencia valores de viviendas tradicionales. Todo proyecto trae consigo un riesgo, en este caso, al ser un proyecto novedoso tiene un riesgo mayor y por ende su tasa de descuento también, lo que conlleva a que los flujos sean en su mayoría negativos.

Description

Keywords

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA, PROYECTO INMOBILIARIO, COMUNIDAD ECOLÓGICA DE PEÑALOLÉN

Citation