EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EMPRESA CONSTRUCTORA CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SÍLICE

dc.contributor.advisorCABELLO ARELLANO, LEONOR
dc.contributor.authorQUEZADA CARDENAS, DANIELA FERNANDA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorQUEZADA CARDENAS, DANIELA FERNANDA
dc.date.accessioned2024-10-30T15:17:13Z
dc.date.available2024-10-30T15:17:13Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente estudio, consta de un Diseño de Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Constructora LN S.A. con Riesgo de Exposición a Sílice. Esta organización ubicada en la ciudad de Puerto Montt, intentasuministrar servicios profesionales en todas las áreas de la construcción que generen beneficios reales a sus clientes y a la comunidad en cada lugar donde realizan una obra. Se diagnosticó la situación de la empresa a partir de Listas de Verificación, en donde de un total de 57 parámetros establecidos, el cumplimiento de la organización fue de un 91%, correspondiente a 52 parámetros, por lo que existe un 9% en el que se tiene que trabajar. Se logró evaluar cualitativamente el riesgo de exposición a sílice en la empresa, y establecer las medidas de control y recomendaciones correspondientes. El segundo capítulo señala el marco teórico y legal aplicable, en el que se destaca la Norma OHSAS 18001:2007, las Directrices Específicas sobre Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas con Riesgos de Exposición a Sílice, y la Guía Técnica para la elaboración de un “Sistema de Gestión del Riesgo de Exposición a Sílice”. El tercer capítulo está dedicado al diagnóstico de la situación actual de la empresa referente a lo descrito en el capítulo anterior, donde se realiza una comparación de lo que está ejecutando/cumpliendo, con lo que se debía ejecutar/cumplir en un Sistema de Gestión a través de listas de verificación. El último capítulo, y más importante, bajo el nombre de “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresa Constructora con Riesgo de Exposición a Sílice” se detalla el “como” cada uno de los ítems de Norma OHSAS 18001:2007 los “deben” mencionadosse podrán poner en práctica. La implementación de este Sistema dependerá del compromiso de la empresa por la Seguridad y Salud de sus Trabajadores, y la meta de ser cada día mejor a través de la mejora continua.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063060
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59432
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectSEGURIDAD EN EL TRABAJOes_CL
dc.subjectSILICEes_CL
dc.subjectSISTEMA DE GESTION,SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOes_CL
dc.titleSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EMPRESA CONSTRUCTORA CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SÍLICEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500025204

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063060UTFSM.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format