Thesis COGENERACIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO CONCENTRADO A PARTIR DE ÁCIDO SULFÚRICO DÉBIL TRATADO, PROVENIENTE DE SULFURIZACIÓN EN FUNDICIÓN CHAGRES
dc.contributor.advisor | NÚÑEZ MUÑOZ, PATRICIO | |
dc.contributor.author | BAEZA VERGARA, MARIO HUMBERTO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental | |
dc.contributor.other | ROJAS VERAZAY, PATRICIO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | BAEZA VERGARA, MARIO HUMBERTO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T06:31:02Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T06:31:02Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En el proceso productivo de cobre a partir de sulfuros, se producen ánodos de cobre y ácido sulfúrico concentrado. En este proceso se genera además un subproducto con bajas concentraciones de ácido, e impurezas metálicas de diversa clase. En Chagres este subproducto, tras pasar por un proceso de sulfurización alcanza parámetros de calidad que permiten su comercialización. En la actualidad, el ácido débil se vende a consumidores mineros. Sin embargo se espera que a futuro el consumo de ácido disminuya, haciendo menos comercializable el ácido débil debido a los costos de transporte, necesitando de un proceso que entregue valor agregado a este producto. Tras analizar distintas alternativas que den valor agregado a este producto, se ha seleccionado el proceso de evaporación y mezclado, con el cual se concentra el ácido débil permitiendo su venta como ácido concentrado. Este proceso consiste en un sistema de evaporación al vacío, el cual cuenta con un evaporador de zirconio, condensadores e intercambiadores de calor, obteniendo ácido sulfúrico al 71%, el cual, tras mezclarse con ácido concentrado alcanza una concentración del 97%, con concentraciones de sales e impurezas que cumplen con los parámetros de calidad especificados por los clientes. Además, se obtiene agua condensada, la cual tras tratamiento puede ser usada como agua de enfriamiento. Económicamente, este proyecto requiere de una inversión inicial de US$ 3.151.596, inversión evaluada en un periodo de 10 aos, considerando el precio de venta actual del ácido sulfúrico con sus respectivas proyecciones, obteniendo un VAN de US$ 1.192.420, con una TIR del 18%, y un tiempo de retorno de la inversión de 8 aos. Se concluye que, en el corto plazo, el ácido débil se puede vender a consumidores mineros. Sin embargo, a largo plazo, se recomienda invertir en la implementación de este proyecto, ya que se asegura la comercialización de este producto a una mayor porción del mercado asegurando la continuidad operacional de la fundición al tener una forma adecuada de eliminar este ácido del proceso. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL QUÍMICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900227713 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56899 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.title | COGENERACIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO CONCENTRADO A PARTIR DE ÁCIDO SULFÚRICO DÉBIL TRATADO, PROVENIENTE DE SULFURIZACIÓN EN FUNDICIÓN CHAGRES | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900227713UTFSM.pdf
- Size:
- 4.64 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format