Thesis
Formulación de un procedimiento para la eliminación de mercancías peligrosas del Aeropuerto Arturo Merino Benítez.

dc.contributor.correferenteJuica Camps, María José
dc.contributor.departmentDepartamento de Ciencias Aeronáuticas (ACA)
dc.contributor.guiaJuica Gale, Ronald
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorAlarcón Gachón, Alejandro David
dc.creatorRamírez Rojas, José Bernardo
dc.date.accessioned2025-10-06T16:23:49Z
dc.date.available2025-10-06T16:23:49Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractLas mercancías peligrosas son y seguirán siendo un asunto importante en los recintos aeroportuarios, El siguiente Trabajo de Titulación se basa en el estudio y análisis de los estamentos y la norma en lo que respecta la eliminación de mercancías peligrosas ubicadas principalmente en el aeropuerto internacional ARTURO MERINO BENITEZ. El objetivo principal de este Trabajo de Titulación es la formulación de un procedimiento orientado a la eliminación de mercancías peligrosas declaradas falsamente o bien ocultas, las cuales se encuentren almacenadas dentro del área correspondiente al aeropuerto anteriormente mencionado. Para lograr este propósito, es necesario revisar exhaustivamente lo establecido por la normativa nacional e internacional con relación al tema, de manera de tener una perspectiva clara sobre lo que actualmente se hace en el aeropuerto, si se cumple con la legislación actual, analizando posteriormente los aspectos positivos y/o negativos y finalmente ver que se debe mejorar o cambiar, para que la disposición final de las mercancías sea lo más segura posible. Las mercancías se clasifican de acuerdo al tipo de riesgo que representan, en clases y divisiones, existiendo nueve clases dentro de las cuales también existen divisiones que especifican el tipo de riesgos específicos para cada una de estas, tanto para las personas que las manipulan, como para los lugares en los que se almacenan como por ejemplo: Una sustancia química, puede ser peligrosa al entrar en contacto con otros productos incluido el aire o el agua. Cuando existen cambios de temperatura, presión, movimiento vibraciones, etc., se pueden afectar las propiedades de la carga. Entre los riesgos más comunes se puede contar: • Riesgo de explosión. • Fuego y humo. • Peligros químicos para la salud: envenenamiento inmediato o retardado, quemaduras, alergias, etc. • Daños al medio ambiente. Es por esto que se hace de vital importancia el manejo adecuado de este tipo de mercancías, lo que implica, contar con procedimientos específicos que permitan cumplir con este propósito, evitando al máximo el poner en riesgo al personal y material de las compañías, que operan dentro del área de responsabilidad de cada uno de los aeropuertos. Esto implica el contar con procesos destinados a la aceptación, manipulación y eliminación de este tipo de productos desde las instalaciones aeroportuarias.es
dc.description.programTécnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
dc.format.extent75 páginas
dc.identifier.barcode3560900283289
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76694
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectMercancías peligrosas
dc.subjectSeguridad
dc.titleFormulación de un procedimiento para la eliminación de mercancías peligrosas del Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900283289.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format