EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
UNA PROPUESTA PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIO PARA INGENIERÍA MCI LTDA.

dc.contributor.advisorACOSTA ESPEJO, LUIS GONZALO (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorOSORIO ZELADA, HUGO ANTONIO (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorAGUAYO SANHUEZA, JULIAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorAGUAYO SANHUEZA, JULIAN
dc.date.accessioned2024-10-30T12:51:50Z
dc.date.available2024-10-30T12:51:50Z
dc.date.issued2009-11
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de memoria, corresponde a un diseño de sistema logístico para Ingeniería MciLtda., que contribuya a la fidelización de sus clientes, a través de la mejora de los tiempos de respuesta a estos. Se realizo una clasificación de productos y proveedores ABC, lo cual permitió realizar una propuesta de gestión para cada segmento de clasificación. Para realizar un control del inventario, se elaboraron indicadores que ha permitido identificar la situación actual de la empresa. Finalmente se generó una metodología para el abastecimiento de productos, que permite adecuarse a los requerimientos de la demanda. La clasificación ABC para los productos, se realizó utilizando tres criterios: costos, cantidad de Ventas y Lead Time (Tiempo de Tránsito). La segmentación concentra la menor cantidad de productos en la clasificación A, y estos poseen un 63% de los costos anuales de la empresa. En la clasificación de proveedores se observó que existen 6 proveedores tipo A (de un total de 28) que forman el segmento más importante. Por otra parte, con el estudio de las metodologías para el abastecimiento, se identificaron modelos determinísticos y probabilísticos, los cuales presentaron un mejor desempeño cuando son utilizados en conjunto, por esto se genera una propuesta que además considera la clasificación de proveedores y productos. Los pedidos de productos serán realizados para cada proveedor de forma independiente, y la urgencia de los pedidos es determinada por su clasificación. Como resultado del estudio se observa que la empresa debe mejorar sus niveles de inventario para cada producto, enfocando sus esfuerzos en los más importantes. El enfoque de la empresa debe ser a aumentar sus ventas y disminuir la cantidad de productos en stock ansiando llegar un valor de inventario que represente un 10% de las ventas anuales. Un 53% del total de productos se rotan durante un semestre, en este punto se ha recomendado aumentar los esfuerzos para generar una mayor rotación. La implementación de las propuestas de gestión por proveedores y Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Industrias 5 productos permitirá a empresa optimizar el uso de recursos, y disminuir los tiempos para responder a los requerimientos del mercado.es_CL
dc.description.degreeDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902024882es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57660
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectINGENIERIA MCI LTDAes_CL
dc.subjectINVENTARIO MODELOS MATEMÁTICOSes_CL
dc.subjectCONTROL DE INVENTARIOSes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROLes_CL
dc.titleUNA PROPUESTA PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIO PARA INGENIERÍA MCI LTDA.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902024882.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format