Thesis MONITOREO DE VARIABLES EMBALSE CENTRAL HIDROELÉCTRICA ANGOSTURA DE COLBÚN S.A.
dc.contributor.advisor | VASQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIO | |
dc.contributor.author | MORA PINTO, LUIS ISAÍAS | |
dc.contributor.author | PARRA MUÑOZ, AGUSTÍN ALFREDO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | es_CL |
dc.contributor.other | TURCSANYI RUCK, FELIPE | |
dc.contributor.other | VERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.creator | MORA PINTO, LUIS ISAÍAS | |
dc.creator | PARRA MUÑOZ, AGUSTÍN ALFREDO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T19:30:22Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T19:30:22Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Desde los años 60, los sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos, mejor conocidos como “SCADA” (del inglés, “Supervisory Control and Data Acquisition”), comenzó a popularizarse en las economías industrializadas para enfrentar las crecientes necesidades de monitorear y controlar equipamiento remoto, en el sector industrial. Con el paso del tiempo y el crecimiento en la evolución de la tecnología, estos sistemas han pasado de ser un gran ordenador para emplear arquitecturas más flexibles y que les han permitido incorporar una mayor seguridad y precisión, así como también niveles más altos de adaptación y funcionalidad.Se destaca, que le ha permitido al ser humano interactuar con los procesos en los diferentes tipos de industrias sin necesidad de asumir riesgos en la planta, ya que facilitan el control y toma de decisiones de manera remota desde una cabina de mando. Algunas ventajas de control de calidad más estrecho son: mayor eficiencia, integración con sistemas empresariales, incremento de productividad, y reducción de trabajo humano.Este tipo de software constituye un avance de gran impacto en la automatización industrial, ya que permite ilustrar gráficamente los procesos productivos en pantalla y crear alarmas y advertencias en tiempo real, para el mejoramiento de los procesos.La central hidroeléctrica angostura pertenece Colbún S.A. es una empresa productora de electricidad chilena (conocida como Colbún Machicura entre 1986-2000), es la más grande de chile posee 641 hectárea, la cual abastece el 38% de la región del bio bio y el 3.3 % de la demanda del sistema interconectado central (SIC)2donde la equivalencia de consumo será cerca de 806 mil personas y 278 mil viviendas. Creada a partir de las centrales hidroeléctricas de Colbún y Machicura de ENDESA en 1986 y traspasada como empresa filial de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). En 1997 CORFO vende 37,5% de su participación, y en marzo de 1997 es privatizada completamente. Accionistas principales son Minera Valparaíso S.A. (Grupo Matte) (34,97%) y Electro pacífico Inversiones Ltda. (28,60%).El proceso que utilizan para monitorear el nivel de agua y caudal son a través de muestras en tiempo real cada una hora vía satélite o vía GPRS que es enviado a la DGA, para luego ser nuevamente enviados a la empresa donde el operario observa los datos y calcula un promedio del nivel y caudal del agua del embalse, para la apertura de compuertas y nivelar la cuota del embalse. Dentro el proceso de monitoreo puede transcurrir un aumento del caudal entrante durante el tiempo que se obtuvo la última muestra que el operador pudo observar, ya que existe otra hidroeléctrica antes de ella, lo que causaría un desborde e inundación en la salida del embalse desencadenándose hacia el rio. Para disminuir riegos en el futuro, el objetivo de este proyecto es diseñar un sistema de mejoramiento para el proceso de monitoreo en el embalse angostura optimizando los tiempos de muestreo así obteniendo más información del comportamiento del embalse para el departamento de operaciones. | es_CL |
dc.description.degree | Ingeniería de Ejecución en Control e Instrumentación Industrial | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 172151337UTFSM | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53000 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | EMBALSES | es_CL |
dc.subject | MONITOREO | es_CL |
dc.subject | SCADA | es_CL |
dc.title | MONITOREO DE VARIABLES EMBALSE CENTRAL HIDROELÉCTRICA ANGOSTURA DE COLBÚN S.A. | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2020 | |
usm.identifier.thesis | 4500030102 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 172151337UTFSM.pdf
- Size:
- 2.92 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format