Thesis DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA EVALUAR PROYECTOS SOCIALES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA RESIDENCIAL ASOCIATIVA
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago
Abstract
En esta Memoria se presenta el desarrollo de una herramienta para evaluar proyectossociales de generación fotovoltaica a nivel residencial y de manera asociativa.El proyecto nace ante la necesidad de generar mecanismos para solucionar tres grandesproblemáticas latentes en nuestra sociedad hoy en día: La pobreza, El calentamiento globaly La creciente necesidad de energía y poca capacidad de generación actual del país tanto enmateria energética general como en lo que respecta a energías renovables no convencionales.La posible solución surge al determinar la viabilidad económica y el impacto energéticode la generación de energía utilizando paneles solares a nivel residencial con un enfoque agran escala, con el objetivo de identificar reducción de costos por economías de escala. Deesta manera se está contribuyendo a solucionar las tres problemáticas planteadas.La realización y evaluación de este proyecto está enmarcada por el rendimiento y elavance en las tecnologías de generación fotovoltaicas, los niveles de radiación del país y unmarco de acción legal y estratégico que involucra la Ley N°250.571, la Ley N°20.257, laEstrategia Energética 2050 y las Estrategias Energéticas Locales.El modelo propuesto se basa en las Empresas de Servicios Energéticos, modificadopara cumplir un rol social mediante la incorporación del Estado como principal financiadory del impacto socioambiental como medida de valorización.Para la evaluación del proyecto se consideró el comportamiento del consumo energéticode los beneficiarios finales, los niveles de generación fotovoltaica según el tamaño de lapotencia instalada, las economías de escala en la inversión, los precios de la energía y losbeneficios sociales del proyecto.El resultado de la evaluación arrojó que el proyecto es rentable en todos los escenariosestudiados. Para las condiciones promedio de las variables estudiadas se obtuvo un total deenergía generada de 154.650[kWh] al Año, una reducción de CO2 emitido de 58,90[ton-CO2], un 42% de ahorro en la cuenta de energía, un VAN social de $104.362.572 y unpayback de 6 años para una instalación de 100[kW]. El análisis de sensibilidad arrojó queel proyecto es particularmente sensible al precio de la energía, aumentando en 1,74% elVAN por cada 1% de aumento en el precio de la energía.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ENERGIA SOLAR, FOTOVOLTAICA, PROYECTOS SOCIALES