Thesis INFORME DE PASANTÍA EN DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
El Ministerio de Obras Publicas cuenta con el Plan Especial de Zona Extrema para la Región Arica y Parinacota con el fin de dotar de infraestructura pública de calidad y al servicio de la comunidad y equiparar su desarrollo con el resto del país, dentro de ese Plan Especial está inserto el Plan de Infraestructura de Borde Costero, que deberá ejecutar el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección Regional de Obras Portuarias (DROP), el plan incluye siete obras de desarrollo, dentro de éstas se encuentran las obras “Conservación borde costero Cuevas de Anzota” y “Mejoramiento borde costero Ex Isla Alacrán”, proyectos del cual el alumno fue participe y pudo desarrollar sus actividades.Las labores realizadas durante 3 meses de pasantía aproximadamente, equivalente a 540 horas, fueron desarrolladas principalmente en el área de estudios de propuestas de oficina técnica de la DOP, las que consistía en elaborar algunas partidas del proyecto y servir de apoyo en otras, ya sea cubicación, presupuestos, diseño de planos, cotización de productos, entre otros.La pasantía fue realizada en la Dirección Regional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, donde anteriormente había realizado su práctica profesional, ubicada específicamente en Arturo Prat #305, en la ciudad de Arica, al ser DROP, esta consta de varios proyectos, de los cuales el alumno participó de manera más activa en el proyecto “Conservación borde Costero Cuevas de Anzota”, dicho proyecto consistía en mejorar el borde costero de esa zona ubicada a unos 10 km al sur de la ciudad de Arica, a través elementos de protección de borde costero para detener la erosión en el sector, construcción de un paseo peatonal, miradores, mobiliario, señalética informativa, limpieza del sector, entre otros, así como también participó en los inicios del proyecto “Mejoramiento borde Costero Ex Isla Alacrán”, donde se pretende realizar las protecciones marítimas de la isla conformado muros de protección, gradas disipadoras de energía del oleaje y pavimento protector del socavamiento de la isla, actividades de deportes náuticos y pesca recreativa.La metodología empleada para poder desarrollar la paspasantía con el mayor éxito posible, fue poner en práctica cada uno de los conocimientos adquiridos en la Universidad.Durante el tiempo que duro la pasantía el alumno siempre teniendo como principal labor los ya antes mencionados, debió realizar diferentes actividades que el día a día en la oficina técnica requerían, las que fueron diversas y variadas, las cuales se detallaran dentro de este informe, actividades de las que el alumno pudo desarrollan en distintas áreas, dejándole importantes conocimientos y experiencias reales vividas, que son de gran importancia para la formación laboral del alumno.La finalidad de este informe es concluir una etapa en la cual duró aproximadamente 4 años, y en donde el alumno debe demostrar que está apto para incorporarse al mundo laboral como un profesional, en el cual se ponen a prueba todos sus conocimientos y se espera que se forme un trabajador competente capaz de tomar decisiones oportunas, enfrentando nuevos desafíos aplicando nuevas metodologías.A continuación, se presentará todos los ámbitos que el alumno se desempeñó durante su pasantía.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS, MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, PASANTIA