EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA RIESGOS EVALUADORES EN EL TALLER DE ESTRUCTURAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA, SEDE CONCEPCIÓN

dc.contributor.advisorGRANDON FARIAS, CLAUDIA ROXANA
dc.contributor.authorCALQUÍN CÁRCAMO, HELEN MIGUELA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherPASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDRO
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorCALQUÍN CÁRCAMO, HELEN MIGUELA
dc.date.accessioned2024-10-30T14:38:44Z
dc.date.available2024-10-30T14:38:44Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl taller de estructuras, es un taller perteneciente al departamento de Mecánica automotriz de la Universidad Técnica Federico Santa María, fundado desde los inicios de esta en el año 1971 en la ciudad de Concepción. El taller cuenta con diversos equipos y maquinaria necesaria para desarrollar actividades que sean requeridas por los alumnos según las asignaturas que estén cursando, actualmente el taller no cuenta con ninguna evaluación sobre los riesgos presentes en este, es por eso que se propuso realizar un levantamiento de riesgos, donde se evaluara mediante la GUÍA PARA IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD PRESENTES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO DEL ISP, y poder determinar así los riesgos significativos que puedan estar presentes en el taller y en base a eso, presentar un programa de seguridad para dichos riesgos, con la finalidad de disminuir o en su defecto minimizar los riesgos significativos. Para poder llevar esto acabo, se realizó una evaluación de riesgos de seguridad en los ambientes de trabajo, mediante inspecciones y recopilación de información sobre las actividades generales. Las inspecciones que fueron realizadas al taller tienen como objetivo hacer una identificación de peligros con respecto a los riesgos asociados a las actividades del taller, identificando en cada etapa los riesgos de las actividades, enfocándonos en los riesgos significativos. Al recopilar toda la información necesaria y con la ayuda de la guía del ISP se obtuvieron los riesgos significativos, generando las matrices de riesgo para cada proceso. De acuerdo a la matriz realizada a los procesos y a la clasificación de los riesgos según la guía del ISP se procede a dar valoración de los riesgos significativos con respecto a cada puesto de trabajo arrojando como resultado; un riesgo moderado para el uso de soldadura, dos moderados para el uso del esmeril de banco y un moderado para el uso de la guillotina. En programa propone 2 objetivos con sus respectivas actividades y elementos para generar un compromiso y participación por parte del los usuarios del taller de estructuras en la disminución de los riesgos significativos que fueron encontrados.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544531
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59138
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectMEDIDAS PREVENTIVASes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS LABORALESes_CL
dc.subjectTALLER DE ESTRUCTURASes_CL
dc.titlePROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA RIESGOS EVALUADORES EN EL TALLER DE ESTRUCTURAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA, SEDE CONCEPCIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026036

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544531UTFSM.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format