EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIÓN INTELIGENTE DE BOMBEO SOLAR AUTÓNOMO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El término Agricultura de Precisión, significa mejorar la calidad y cantidad de un producto agrícola, bajando el costo a través del uso de tecnologías más eficientes para reducir la variabilidad de un proceso específico, limpiamente. Esta tecnología también llamada como “Tecnología de Dosis Variable”, y tiene un impacto directo en la optimización de los insumos utilizados, los cuales están en función de los datos entregados por los sensores ubicados a lo largo del terreno agrícola. Un sistema inteligente de riego fotovoltaico básico consta de cinco partes fácilmente identificables: los paneles solares, la motobomba eléctrica, el estanque de almacenamiento, una unidad de procesamiento de datos y la instrumentación. Existen sistemas de riego fotovoltaico que incorporan el uso de baterías y otros que operan de manera directa, especialmente cuando el estanque es lo suficientemente grande y por tanto no es necesario el almacenamiento de energía eléctrica. A modo de ejemplo, las bombas solares más pequeñas requieren menos de 150 watts y pueden bombear aproximadamente 0,1 l/s. En 10 horas de sol de un día de un mes caluroso como Enero o Febrero, tal sistema puede bombear hasta 3,3 m3 por día. En efecto, una bomba sumergible energizada con 300 watts por medio de paneles fotovoltaicos puede producir más de 4m3 al día desde un pozo de 50 metros de profundidad. Finalmente, el procesador de datos manipula las variables correspondientes a la temperatura, humedad y pH, este puede corresponder a un elemento robusto como lo es un PLC (Controlador Lógico Programable).

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

BOMBEO SOLAR, PANELES FOTOVOLTAICOS, RIEGO FOTOVOLTAICO

Citation