Thesis ECUALIZACIÓN ACÚSTICA ADAPTIVA DE UN AMBIENTE REVERBERANTE
Loading...
Date
2003
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Departament
Campus
Abstract
[Resumen del autor] El problema de la propagación y control del sonido en ambientes confinados ha sido un tópico de gran interés para muchos estudiosos de este fenómeno físico a partir de la segunda mitad del siglo XX [1]. Los distintos enfoques que se han tratado para enfrentar el problema varían desde los relacionados con la arquitectura y la construcción, hasta los orientados a diseños de control acústico de ruido por medios electrónicos. Referencias todas, que demuestran que no es un problema de fácil solución. El desarrollo del control acústico para eliminación de ruido es de vital importancia para mejorar la calidad de vida de gente que está sujeta a este problema. Algunas áreas de aplicación pueden ser, sectores con máquinas dentro de una industria, aislación del ruido ambiente dentro de espacios confinados como en la cabina de un avión, en un par de audífonos o en un automóvil, la mejora de la recepción de voz en teléfonos celulares usados dentro de un ambiente confinado, entre otros. Algunas de las cosas a considerar para atacar el problema del ruido acústico son el tipo de ruido a eliminar, si es ruido determinístico como el ruido de motores, o ruido aleatorio, como el eco dentro de una habitación, y el algoritmo adaptivo que mejor se ajuste al problema particular, existiendo algoritmos de tratamiento por bloques, muestra a muestra, estadísticos, de transformación del dominio de la señal, etc. Este trabajo incursiona en el ámbito teórico del fenómeno acústico, enfocando su aten<U+00AC>ción en el desarrollo de un modelo mediante simulación del comportamiento acústico frente a emisiones de voz de una habitación de geometría simple, con un emisor y un receptor de sonido, a objeto de mejorar su acústica. La simulación se llevó a efecto con un programa computacional, generando la situación acústica reverberante y también el modelo ideal (de acústica mejorada). Se transformó el sonido con reverberancia a un sonido con acústica mejorada a través de un bloque que incluye la transformación de cada señal en 24 señales mas simples, por medio de un modelo auditivo humano (gammachirp), y otro bloque de mínimos cuadrados que reduce cualquier diferencia existente entre las señales con rever<U+00AC>berancia y con acústica mejorada. El modelo auditivo se incluye como medio novedoso de simplificación del algoritmo de mínimos cuadrados.
Description
Keywords
PSICOACUSTICA