Thesis Programa Renacer para promover la vida sana de los profesores del Colegio Coeducacional de Quilpué
| dc.contributor.department | Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos | |
| dc.contributor.guia | Acuña Correa, Claudio Ramón | |
| dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | |
| dc.creator | Geldes Toledo, Shirley Valeska | |
| dc.creator | Quijada Bravo, Paola Karina | |
| dc.date.accessioned | 2024-10-04T01:40:13Z | |
| dc.date.available | 2024-10-04T01:40:13Z | |
| dc.date.issued | 2012 | |
| dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
| dc.description.abstract | El Programa Renacer para promover la vida sana de los profesores del Colegio Coeducacional de Quilpué, tiene por objetivo fomentar la práctica de hábitos que concuerden con llevar a diario una vida más sana. Lo cual dice relación con manejar hábitos y principios básicos, que ayuden a dejar de lado las enfermedades que hoy por hoy, afectan incluso desde la adolescencia a la adultez y tercera edad. Principalmente se quiere lograr con el Programa, que los docentes de este destacado establecimiento, cambien su habitual manera de vivir, por una nueva y mejor. De esta manera, la salud física y mental de los docentes será favorable. Siendo ellos un ejemplo para las nuevas generaciones, que verán y darán cuenta que, llevando una vida sana, podrán desempeñarse no solo en áreas de educación, sino en otras áreas que requieren necesariamente de tener y llevar una vida saludable. Dejando de lado todos los malos hábitos, como el sedentarismo, la mala alimentación, el fumar, el beber alcohol, entre otros. Cambiando todo esto por ejercicios físicos, buena alimentación, y así evitar tensiones y posibles enfermedades que tendrán como resultado una licencia médica. Y es aquí, donde se enfoca básicamente la prevención, evitar problemas en el trabajo, evitar ausencias laborales y beneficiando la calidad de vida, lo cual ayudará al buen desarrollo como trabajador, y mantendrá así, un mejor clima laboral. El capítulo 1, revela antecedentes generales, en donde se puede destacar que la vida sana, conlleva a tener una alimentación saludable, realizar ejercicios y evitar el consumo de tabaco. Luego se da a conocer la organización a la cual se le realizó este estudio, la cual corresponde al Colegio Particular Coeducacional de Quilpué, se dan antecedentes referentes a la institución y se considera la situación actual que presentan los profesores en cuanto a su vida en su día a día, para luego de esta manera, recopilada la información, poder desarrollar y crear el Programa Renacer, para fomentar la vida sana de los docentes del establecimiento, en donde se recurren a diversas estrategias, para llegar a cada uno de ellos de manera particular y obtener datos relevantes para ayudarlos a mantenerse activos y sanos en su vida laboral. | |
| dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
| dc.description.program | Técnico Universitario en Prevención de Riesgos | |
| dc.format.extent | 110 páginas | |
| dc.format.medium | CD ROM | |
| dc.format.medium | Papel | |
| dc.identifier.barcode | 3560901043281 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25080 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
| dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
| dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
| dc.subject | Seguridad ocupacional | |
| dc.subject | Hábitos saludables | |
| dc.subject | Colegio Coeducacional de Quilpué | |
| dc.title | Programa Renacer para promover la vida sana de los profesores del Colegio Coeducacional de Quilpué | es_CL |
| dc.type | Técnico Universitario | |
| dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901043281.pdf
- Size:
- 949.93 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
