EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMA DE MEDICIÓN SIMO UTILIZANDO UN ARREGLO DE 12 ANTENAS PARA ENLACES INALÁMBRICOS A 3.5 GHZ

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Este trabajo describe como se configura, calibra y opera un receptor de 4 canales para obtener mediciones confiables con 12 antenas separadas espacialmente. Se utiliza un transmisor de banda angosta operando a una frecuencia de 3.5 GHz, formando así un sistema ?Single Input Multiple Output? (SIMO) 1x12. Para obtener las muestras de amplitud y fase de los 12 canales se implementará y calibrará un equipo de medición ?channel sounder? 1x12. El objetivo principal es determinar los factores de calibración de amplitud y fase para poder corregir los datos obtenidos en mediciones de canal. Para esto es necesario medir las ganancias y desfases que introduce el sistema para cada uno de los 12 canales. Se utiliza un analizador vectorial de redes (VNA) para determinar la ganancia y desfase de cada componente por separado. Por otro lado se realizan mediciones usando una tarjeta adquisidora de datos para determinar la ganancia y desfase del sistema en su totalidad. Con estas mediciones es posible calcular los factores de calibración y se presentan en dos tablas, una considerando el receptor sin la opción de atenuación y otra con atenuación. Estos factores permiten eliminar el efecto que tiene el sistema en cada medición y así corregir los datos. Otro resultado importante es el rango dinámico del sistema de recepción, cuyo límite inferior está determinado por el piso de ruido de la tarjeta adquisidora de datos y el límite superior lo determina la saturación del receptor de 4 canales. El usuario, al tener la opción de usar la atenuación de 30 dB del equipo receptor, puede ampliar el rango dinámico del sistema. De este modo, se pueden recibir seales desde -123 dBm a -27 dBm, obteniendo un rango dinámico de 96 dB.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation