EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
VALORIZACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES MEDIANTE EL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE PARA LA EVALUACIÓN DE UN PROYECTO AMBIENTAL. CASO APLICADO: PARQUE NATURAL QUEBRADA DE MACUL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El Parque Natural Quebrada de Macul recibe anualmente una cifra cercana a los 80.000 visitantes, quienes asisten para realizar diversas actividades, ya sean deportivas, como educativas y recreacionales. Sin embargo, las actuales condiciones de infraestructura del parque provocan que se genere un impacto mayor al deseado, y la falta de información se traduce en daños al entorno. Es por esto que se propone la ejecución de un proyecto en los terrenos destinados al parque, que, mediante la implementación de más y mejor infraestructura, y de un programa de manejo de bosques, siga permitiendo el acceso gratuito de los visitantes, y a su vez colabore con la conservación de especies nativas. Para lograr la ejecución de este proyecto, será postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por la Municipalidad de Peñalolén, actual encargada de su administración. La siguiente memoria presenta la evaluación social de dicho proyecto para su postulación. En primer lugar, y luego de un análisis de los antecedentes del parque y de las posibles técnicas para este caso, se define que el método óptimo para cuantificar y valorizar los beneficios, de tal manera que sean comparables con los costos sociales a incurrir, es el método de valoración contingente (MVC), el cual indica que los beneficios sociales se pueden determinar como la máxima disposición a pagar agregada de los visitantes. Esto es, cuánto valoran, en términos monetarios, los beneficios que el parque le entregará. Una vez diseñada la encuesta, se realizó a visitantes del parque en el mes de Octubre de 2015, de lo que se obtuvo que la disposición a pagar agregada de los usuarios es de $1.463 para adultos, $728 por cada menor de edad, y $1.241 para estudiantes que asistan en actividades educativas. En base a estos resultados, los beneficios sociales obtenidos para el primer año – 2017 – se estiman en M$153.009. Paralelamente, de acuerdo a lo planteado, se calculan los costos de inversión a incurrir, que ascienden a M$563.789 y que en costos sociales representan un total de M$429.766. De esta forma, es posible calcular, en base a la tasa de descuento social de 6%, que el VANS alcanza los M$599.671, y la TIRS se ajusta en un 22%. Se determina que el proyecto es rentable socialmente, y que su ejecución traerá más beneficios para la sociedad que los costos en los que habrá que incurrir para implementarlo.

Description

Keywords

EVALUACION DE PROYECTOS, ELABORACION DE PROYECTOS, QUEBRADA DE MACUL (CHILE)

Citation