EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODIFICAR ADITIVOS ACTUALES, PARA LA REMOCIÓN DE COLOR DEL EFLUENTE TRATADO

dc.contributor.advisorPEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO
dc.contributor.authorCHAPARRO ALDANA, MIGUEL ALEX
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherSOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO
dc.contributor.otherINOSTROZA SALDIAS, JUAN PABLO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorCHAPARRO ALDANA, MIGUEL ALEX
dc.date.accessioned2024-10-30T15:19:07Z
dc.date.available2024-10-30T15:19:07Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl Complejo Industrial Forestal alberga las plantas de Aserradero, Paneles y Celulosa,teniendo en común, entre otras cosas, la alimentación con materias primas, insumosquímicos, agua industrial, energía eléctrica, disposición final de residuos sólidos y eltratamiento y disposición final de los efluentes tratados.El sistema de Tratamiento de Efluentes de CIF consta de tres etapas, las cuales incluyen unTratamiento Primario, donde al efluente se le extraen los sólidos por decantación y seacondiciona el pH y temperatura antes de ingresar a la siguiente etapa, el TratamientoSecundario, etapa en la cual se disminuye la materia orgánica presente en el efluentemediante dos bio-reactores con lodo activado, finalmente, el efluente clarificado en piscinasde decantación, pasa al Tratamiento Terciario, donde de ser necesario, se le extrae el colormediante método de Coagulación/Floculación y flotación con aire disuelto.En CIF , el efluente tratado es descargado al mar solo con Tratamiento Secundario, elTratamiento Terciario solo se habilita en caso de descargar al río Itata producto de falla en elemisario o en periodos de Parada General de Planta (PGP). Debido a que los requisitosestablecidos por la autoridad ambiental, para límites máximos permitidos en efluente tratadocon descarga a cuerpos de aguas fluviales es más estricto, en planta celulosa , particularmentecon el Sulfato, se presentan inconvenientes para cumplir con el límite máximo permitido,debido a que en el Tratamiento Terciario se usa como coagulante Sulfato de Aluminio, el quesumado al que se presenta en el efluente, aumenta los niveles de Sulfato incluso por sobre ellímite máximo permitido. Por ello, se solicitó a ECOFAST, proveedor de insumosindustriales, proponer una alternativa de Coagulante libre de Sulfato, para así tener un margende resguardo respecto de este parámetro.Para tal efecto, el proveedor propone la aplicación de ECO-1024, coagulante libre de Sulfato,pero a base de Cloruro. En las pruebas de laboratorio se utiliza el Test de Jarras paradeterminar las dosis adecuadas, para ello se prepara una “Muestra 0” a base de efluente contratamiento secundario, después del Test de Jarras, se evalúa el flóculo formado y alsobrenadante se le realizan análisis de Color, Sólidos Suspendidos Totales, DemandaQuímica de Oxígeno, Cloruro y Sulfato.Finalmente, según los resultados obtenidos, el coagulante ECO-1024 cumple con noincrementar el nivel de Sulfato en el efluente, pero aumenta el nivel de Cloruro, por lo quese podrá usar solo durante periodos de PGP, momento en el cual, en el efluente, el nivel deSulfato tiende a aumentar y de Cloruro a bajar, por lo que ambos parámetros se mantendríanbajo el límite máximo permitido por la autoridad ambiental.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Química Mención Controles_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode119663857
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59445
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectEFLUENTESes_CL
dc.subjectREMOCION DE COLORes_CL
dc.subjectTRATAMIENTO DE EFLUENTESes_CL
dc.titleMODIFICAR ADITIVOS ACTUALES, PARA LA REMOCIÓN DE COLOR DEL EFLUENTE TRATADOes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2021
usm.identifier.thesis4500031592

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
119663857UTFSM.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
119663857UTFSM_ANEXO_1.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format