Thesis
ANÁLISIS DE LAS HABILIDADES BLANDAS DE UN TÉCNICO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICO

dc.contributor.advisorCARVALLO GONZÁLEZ, CRISTIAN ANTONIO
dc.contributor.authorASTUDILLO YAÑEZ, CAMILO IGNACIO
dc.contributor.authorMELÉNDEZ SEGUEL, FELIPE IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Academia de Ciencias Aeronáuticas (ACA)es_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2020-05-20T20:41:50Z
dc.date.available2020-05-20T20:41:50Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLas habilidades blandas o “soft skills” han alcanzado gran importancia dentro de las organizaciones en los últimos años, a tal punto que los profesionales que manejan algunas de estas habilidades pueden llegar a obtener un puesto laboral más rápido que aquellos profesionales que no las logran desarrollar. Es por esta razón que el presente trabajo de título se basó en el análisis de estas habilidades y el rol que juegan en el mundo del mantenimiento aeronáutico, a su vez, cuales son los tópicos que manejan las autoridades de aeronáutica civil nacionales e internacionales en este aspecto. Se recopiló y analizó información necesaria para conocer de que tratan las habilidades blandas tanto en aspectos generales como laborales. A su vez se ahondó acerca de su importancia para un TMA, buscando este concepto dentro de organizaciones tales como la OACI, DGAC, y EASA comparando así lo mencionado en ellas versus lo que el ACA imparte a sus alumnos. Para efectos de esta comparación se tomó como referencia las 10 habilidades blandas más valoradas según Lori Kocon para un profesional. Comparación de la cual se obtuvo como resultado que las habilidades blandas que manejan en común estas organizaciones, son la “Asertividad” y el “Trabajo en equipo”. Por otro lado, y para obtener resultados específicos del medio laboral para un TMA, se elaboró una serie de preguntas, las cuales fueron presentadas en las empresas LAN y ADEXUS. En cuanto a los resultados obtenidos, según los empleadores encuestados, las habilidades más valoradas en común en los profesionales en estudio fueron la “Asertividad”, “Administración del tiempo”, “Trabajo en equipo”, y “Trabajo bajo presión”. De estas habilidades en cuestión, tres de ellas coinciden con las habilidades impartidas por el ACA (“Asertividad”, “Trabajo en equipo”, y “Trabajo bajo presión”), siendo la “Administración del tiempo”, de acuerdo a los requerimientos laborales de los empleadores encuestados, la única falencia en la formación de un TMA del ACA. En base a los resultados obtenidos en el análisis y comparaciones, se concluye que existe una leve diferencia entre lo que el mercado requiere y lo que se imparte a los alumnos del ACA en lo que respecta de las habilidades blandas.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.format.extent55 h.es_CL
dc.identifier.barcode3560902047298es_CL
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11673/49068
dc.subjectCOMPETENCIA PROFESIONALes_CL
dc.subjectHABILIDADES BLANDASes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONAUTICOes_CL
dc.titleANÁLISIS DE LAS HABILIDADES BLANDAS DE UN TÉCNICO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560902047298UTFSM.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: