EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GESTIÓN POR COMPETENCIAS APLICADO AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA CONAFE

dc.contributor.advisorOSORIO ZELADA, HUGO ANTONIO
dc.contributor.authorGUTIÉRREZ ZEPEDA, NICOLÁS ALBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherMOYA ALFARO, JOHANA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorGUTIÉRREZ ZEPEDA, NICOLÁS ALBERTO
dc.date.accessioned2024-10-30T00:13:57Z
dc.date.available2024-10-30T00:13:57Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa gestión por competencias corresponde a un modelo que permite evaluar las competencias que requiere un puesto de trabajo o la persona que lo ejecuta. Además el modelo de gestión por competencias presenta una serie de beneficios para los trabajadores, como por ejemplo adquirir nuevas habilidades y conocimientos que fomentan el desarrollo de carrera y la promoción interna dentro de la organización. Del mismo modo los beneficios adquiridos por los trabajadores son traducidos en beneficios para la empresa, debido a que permiten aprovechar al máximo sus recursos humanos, elevando la calidad y productividad que permiten alcanzar a la empresa un mayor grado de competitividad. La empresa CONAFE pertenece al holding CGE. Actualmente el holding se encuentra implementando la herramienta SAP, mediante un proyecto denominado ''CGE+'' distribuido en 13 frentes de acción. Para apoyar los objetivos del Frente Recursos Humanos se ha pensado en implementar un modelo de gestión por competencias que sirva como plataforma de apoyo para administrar ítems tales como el desarrollo de personal, cálculo de nóminas, gestión de tiempos y contar con un catálogo de eventos o capacitaciones para apoyar a los trabajadores en el desempeo de sus funciones. Una vez finalizada la etapa piloto del modelo de gestión por competencias aplicado al Departamento de Recursos Humanos de la empresa CONAFE, se puede apreciar una clara mejora en los programas de capacitación de sus trabajadores, evitando capacitaciones innecesarias. El modelo de competencias beneficiara inicialmente..a 4 trabajadores del departamento de recursos humanos con una inversión cercana a los $ 2.000.0000 en cursos de capacitación. De este modo el contar con trabajadores más capacitados aumenta la productividad y se traduce en mayor competitividad para la empresa.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900136083
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55341
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectDESARROLLO COMPETITIVO DEL EMPLEOes_CL
dc.titleGESTIÓN POR COMPETENCIAS APLICADO AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA CONAFEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900136083UTFSM.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format