EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REMOCIÓN DE COBRE DE UN CONCENTRADO DE MOLIBDENITA MEDIANTE PRETRATAMIENTO Y LIXIVIACIÓN EN MEDIO NACI - H2SO4

Abstract

El molibdeno es un metal utilizado principalmente como elemento aleante en la fabricación de aceros inoxidables, para la mejora de sus propiedades físicas. Se presenta en su mayoría como molibdenita, obtenido desde yacimientos o como subproducto del procesamiento de minerales de cobre. Luego de la obtención de concentrado de molibdenita, se debe realizar una lixiviación para la reducción del contenido de cobre a menos de 0,5 %. La presente memoria de título estudia la purificación de un concentrado de molibdenita contaminado con 2,3 % de cobre, presente como calcopirita, mediante un pretratamiento con cloruro de sodio (estudiando dosis de 2,3, 30 y 90 kgNaCl/tconc), 50 % del consumo estequiométrico de ácido sulfúrico concentrado y el 10 % de la humedad de impregnación. Se estudió un tiempo de reposo de 15 y 30 días. Posteriormente el concentrado de molibdenita bajo pretratamiento, se sometió a una lixiviación agitada bajo condiciones de pH 1,5, 25 % de sólidos, 500 rpm, 48 horas, 70 g/L Cl- (agregado como NaCl), 20 y 75 ?C. Los resultados indicaron que una mayor dosificación de cloruro de sodio y tiempo de reposo en el pretratamiento, provocaron una mayor reacción de la calcopirita a óxidos de cobre ? fierro y sulfuro de sodio. Además se disminuyó la formación de azufre elemental causante de la pasivación, con un aumento en la cristalinidad en los productos. Se estableció la formación de ácido clorhídrico gaseoso como agente responsable del pretratamiento. Finalmente, un pretratamiento del concentrado de molibdenita a 90 kgNaCl/tconc y reposo de 30 días, seguido de una lixiviación a 75 ?C y 115 g/L NaCl, purificaron el concentrado a un contenido de cobre final de 0,4 %, con una disolución despreciable de molibdeno. Fue requerido un alto contenido de NaCl en el pretratamiento y elevada temperatura de lixiviación, para mantener el potencial redox en una zona necesaria para la disolución no oxidativa de cobre (560 ? 620 mV/ENH). La cinética de la disolución de cobre desde el concentrado de molibdenita bajo pretratamiento fue analizada bajo el modelo por núcleo recesivo con control difusional, con una energía de activación de 4,3 kJ/mol.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation