Thesis EVALUAR PROPUESTA PARA MEJORA DE PRODUCTIVIDAD EN LINEAS DE EXTRUSIÓN PLANTA DE ALIMENTO PARA SALMÓN, CARGILL CHILE.
Loading...
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
Cargill es una de las compañías líderes en alimento para peces en el mundo, en Chile se fabrica alimento para salmones, truchas y camarones, a través de recetas especiales personalizadas por los clientes, los más importante y relevante en fabricación de alimentos, son la fabricación de alimentos especiales con antibióticos y medicamentos, lo que significa pedidos especiales urgentes para peces con enfermedades.
A partir de un historial (181 informes de fallas en 6 meses) ejecutados por personal de mantenimiento de la compañía se redactan las novedades (fallas mecánicas y eléctricas) de cada línea de extrusión (total de 7 líneas productivas), las cuales afectaron de una u otra manera el proceso productivo generando detenciones no programadas, impactando de forma directa la producción. Se realizó un análisis Pareto e Ishikawa lo que nos llevó a detectar equipos y componentes con mayor frecuencia de fallas, particularmente se detectó el acondicionador como un equipo con alta tasa de detención, este sistema se analizó como critico por detenciones del proceso productivo (Pellet), lo que genera pérdidas de fabricación considerables a la compañía. El principal problema son las constantes fallas en rodamientos, lo que genera sobrecarga en los equipos por rotación, esto ya sea por grasa en mal estado o falta de lubricación lo que afecta directamente a la producción.
De acuerdo al análisis realizado en la Empresa Cargill, se registra una pérdida mensual de 582 Toneladas de producción de pellet, lo que equivale a $1.047.060.000 pesos, se pretende reducir las horas de falla en un 30%, lo que se transforma en 22 horas de producción, recuperando $ 314.118.000 pesos, cifra no generada. Realizando una inversión de $34.650.000 correspondiente a la instalación de los sistemas de lubricación centralizados, que corresponde tan solo al 11% de las pérdidas mensuales.
Con los datos obtenidos, la rentabilidad mensual que se obtiene con esta inversión es de $279.452.250, lo cual representa un 806.5% sobre el costo de la inversión a la Empresa, además la empresa recupera su inversión en menos de 4 días, lo que corresponde a su periodo de amortización. Con esto mejoraría la estadística de fallas, se recuperan 22 horas de producción, lo que equivale a $ 314.118.000 pesos por conceptos de producción no generados.
Para el VAN de la inversión, no considero tasa de interés, ya que el flujo de ganancia y/o ingreso obtenido se realizó durante el mismo mes de la inversión, VAN = $244.802.250
Como conclusión, se obtiene un valor muy positivo, por lo cual es correcto afirmar que a la empresa le es muy conveniente realizar la inversión propuesta.
Description
Keywords
CARGILL, PARETO, ISHIKAWA, MANTENIMIENTO INDUSTRIAL