EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL DESEMPEÑO DE UNA UNIDAD PRODUCTIVA

dc.contributor.advisorSTEGMAIER BRAVO, RAÚL ENRIQUE
dc.contributor.authorMORALES GONZÁLEZ, RODRIGO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorMORALES GONZÁLEZ, RODRIGO ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-30T06:20:42Z
dc.date.available2024-10-30T06:20:42Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla una metodología para la planificación de las actividades de un sistema de mantenimiento. El modelo de gestión de mantenimiento que es desarrollado describe la planificación como un proceso recursivo de gestión. El proceso de planificación se lleva a cabo bajo una lógica temporal, la cual tiene 2 capas de pensamiento involucradas; estas son la dimensión estratégica y la dimensión táctica-operativa. La planificación estratégica consiste en el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar los propósitos y objetivos definidos por la administración. Por otro lado, la planificación en el entorno táctico, consiste en la determinación de los requerimientos para la operación del sistema de mantenimiento dentro de un periodo de planificación. Ambos niveles de planificación dan forma a la administración de la unidad de mantenimiento. La dirección se define como la habilidad de trabajar mancomunadamente con otras personas, para cumplir con los objetivos de la organización y sus miembros. En este sentido, la planificación entrega bases para ejercer el proceso de administración. La lógica del estudio se basa en la existencia de una operación, la cual tiene la necesidad de mantener su función en el tiempo. La unidad de mantenimiento se define como una organización exógena y condicionada a la planificación de las operaciones, cuyo objetivo es darle continuidad a estas últimas a través del servicio entregado. Para entender la unidad de operaciones, se desarrolla un método de diagnóstico basado en la construcción de indicadores de gestión pertinentes para la unidad de mantenimiento. Los indicadores propuestos, junto con los métodos de generación de información, servirán de base tanto para la planificación estratégica, como para la táctica. Se propone resolver la planificación estratégica utilizando la metodología propuesta por Robert Kaplan y David Norton, la que plantea la construcción de un cuadro de mando integral como sistema de administración. Por otro lado, para resolver la planificación táctica, se propone una metodología basada en un proceso de planificación táctica. Del estudio se desprende que ambos niveles de planificación son necesarios para maximizar el valor de la unidad de mantenimiento. Este trabajo entrega pautas generales de trabajo para planificar el trabajo de la unidad de mantenimiento. Sin embargo, la efectividad de la planificación se observa a través del proceso de dirección del sistema de mantenimiento, por lo tanto, no se debe generalizar a partir de este estudio.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900206639
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56862
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CL
dc.subjectPRODUCTIVIDADes_CL
dc.subjectADMINISTRACION DE LA CALIDAD TOTALes_CL
dc.titlePLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO, PARA EL MEJORAMIENTO DEL DESEMPEÑO DE UNA UNIDAD PRODUCTIVAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900206639UTFSM.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format