Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE FABRICACION DE TARJETAS DE CIRCUITOS IMPRESOS
dc.contributor.advisor | SALINAS PSIJAS, MARIO | |
dc.contributor.author | FERREIRA SANDOVAL, JOSE MAURICIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería en Diseño | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.creator | FERREIRA SANDOVAL, JOSE MAURICIO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T14:10:06Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T14:10:06Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presenteestudio tienepor objetivoevaluar la prefactibilidad técnica económica de una empresa de fabricaciónde tarjetas de circuito impresos,para esto,el estudio se dividióen tres capítulos.En el primer capítulodenominado perfil de proyecto,se estudióel mercado,con el fin de poder entender el ámbitoen lacual se desarrollaráel proyecto,para esto se utilizarondos herramientasde análisis cualitativo, el análisis PESTELy cinco fuerzas de Porter,además deestablecer una demanda potencial, obtenida a travésde información de fuentes abiertas o secundariasy proyectada a través de una regresión lineal múltiple,que permitióobtener una aproximación a cuanto debería ser la producción de la empresa para que sea rentable.En el segundo capítulo llamadoestudio técnico,se determinaronlas etapas que completan el proceso para llevar a cabo la producción de una tarjeta de circuitoimpreso, sobre la base de lo anteriormentemencionado se determinóla maquinaria, los insumos, materiaprimae infraestructura necesaria,la factibilidadde acceso a las maquinariasy tecnologíanecesaria que hagan posible la producciónde la empresa.En el tercer capítulo tituladoestudioeconómico,se determinaronlosniveles inversión, los ingresos, los egreso, etc, estoescon el fin de proveer la información necesariapara dar forma al flujo de caja,que es la herramienta que finalmente permitiódefinir la viabilidad del proyecto, dentro del flujo de caja los principales indicadores que definirán la viabilidad del proyecto son el valor actual neto(VAN), la tasa interna de retorno(TIR)y el periodo de retorno de la inversión(PRI), se realizaron sensibilizaciones con el nivel de financiamiento y el valor de venta por centímetro cuadrado y así poder saber que variaciones se producían en valor actual neto del proyecto. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN PROYECTOS DE INGENERÍA | es_CL |
dc.description.program | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560900267088 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58886 | |
dc.subject | FABRICACION DE TARJETAS | es_CL |
dc.subject | TARJETAS DE CIRCUITOS IMPRESOS | es_CL |
dc.subject | ANALISIS PESTEL | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE FABRICACION DE TARJETAS DE CIRCUITOS IMPRESOS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900267088UTFSM.pdf
- Size:
- 1.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format