Thesis
Optimización de los planes maestros de mantenimiento en una planta industrial, mediante el uso de herramientas digitales y análisis de datos históricos para mejorar la eficiencia operativa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería en Mantenimiento Industrial

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

El propósito principal del presente trabajo de título es optimizar los Planes Maestros de Mantenimiento (PMM) de la planta industrial Magotteaux Andino S.A., situada en Til-Til, a través de la implementación de herramientas digitales y el análisis de información histórica. Este proyecto tiene como objetivo optimizar la eficiencia en las operaciones, disminuir la incidencia de fallos e incrementar la disponibilidad de los equipos esenciales del proceso de producción. La metodología implementada se dividió en tres etapas. •Diagnóstico del estado actual, en el que se examinaron los registros de fallos e interrupciones de la planta con el fin de identificar debilidades en los actuales PMM. •Diseño de mejoras mediante el uso de herramientas como la matriz de criticidad cualitativa (MCCR) y la metodología FMECA, que facilitaron la identificación y priorización de los equipos con un impacto más significativo en los aspectos operativos, ambientales y de seguridad. •Proponemos la implementación de nuevas acciones de mantenimiento preventivo y se propone su integración en plataformas digitales como Fracttal para una gestión más eficaz y rastreable. La evaluación comprendió un total de 80 equipos en las áreas de Acería y Tratamiento, los cuales fueron evaluados conforme a criterios técnicos estandarizados de frecuencia de falla, impacto en la producción, costo directo de fallas e impacto en la seguridad, higiene y medio ambiente (SHA). Se detectaron equipos de alta y muy alta criticidad, en los cuales se implementó FMECA para determinar modos de falla, causas, efectos y priorización de acciones mediante el cálculo del Número de Prioridad de Riesgo (NPR). Los hallazgos obtenidos facilitan la fundamentación de propuestas de mejora a los planes de mantenimiento, además de establecer los cimientos para su integración en plataformas de administración de activos. Aunque la empresa no proporcionó información financiera detallada, se propusieron estimaciones razonables de pérdidas por fallos y recomendaciones de monitoreo basadas en indicadores como MTBF, MTTR y cumplimiento de actividades. Este estudio contribuye a la instauración de un sistema de mantenimiento más proactivo, eficiente y digitalmente integrado, que se encuentra en consonancia con las normas actuales de administración de activos físicos en la industria.

Description

Keywords

Gestión de activos físicos, Análisis de criticidad (MCCA), Planes maestros de mantenimiento (PMM)

Citation