EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE SUPERMERCADO DE ABARROTES Y LICORES

dc.contributor.advisorYAÑEZ SANDIVARI, LUIS ERNESTO
dc.contributor.authorNILO NILO, LUIS FELIPE ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTROTECNIA E INFORMATICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorNILO NILO, LUIS FELIPE ANTONIO
dc.date.accessioned2024-10-31T02:27:47Z
dc.date.available2024-10-31T02:27:47Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl proyecto en estudio corresponde al de prefactibilidad para la construcción y ejecución de un supermercado con características singulares que lo diferencian de la competencia, enfocadas en entregar un servicio de calidad pensado en los clientes, entregando una gran variedad de productos e incorporando un sector de carnicería y estacionamiento de vehículos. Este supermercado reemplazará a un minimarket que se encuentra actualmente en funcionamiento. La ubicación de este supermercado corresponde al sector alto de Llolleo comuna de San Antonio, V Región de Chile. La metodología de esta evaluación ha permitido que, en forma muy estructurada, se evalúen aspectos de prefactibilidad de mercado, técnica, administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera, ambiental y económica, para la instalación y operación de este supermercado, permitiendo entregar una documentada respuesta a dicho proyecto. Uno de los aspectos importantes corresponde a la determinación de la demanda, utilizando un método que consiste en realizar compras por un espacio determinado de tiempo a tres locales, que corresponden a la competencia más importante. Con los registros de boletas se logró determinar la cantidad de ventas en una semana, con esto se puede aproximar los movimientos de los locales para un periodo de tiempo determinado que es más acorde con el estudio de este proyecto, además se realizó un levantamiento de la cantidad de viviendas en un radio de 200 metros y la realización de una encuesta a un grupo de 50 personas en este sector; cruzando esta información se pudo determinar la demanda futura. Además de investigar aspectos relevantes en relación al volumen de carne vendida, y su forma de proceder para la obtención de la carne. La inversión requerida asciende a la suma de 1422,4 UF. Para analizar la viabilidad del proyecto se ha dispuesto de flujos de cajas con diversos financiamientos, pero el que mejor resultado logrado es con financiamiento externo del 75% de la inversión total. Estos resultados muestran los siguientes valores: VAN=468,92 U.F. TIR=63,73%, para un horizonte de cinco años (muy superior a la tasa de retorno impuesta por el inversionista, 19%) Todo lo anterior lleva a concluir que la evaluación del proyecto indica que es rentable y que puede sustentarse a lo largo del horizonte estimado como vida útil del proyecto.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063702
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62220
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCOMERCIALIZADORAes_CL
dc.subjectPREFACTIBILIDADes_CL
dc.subjectSUPERMERCADOes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE SUPERMERCADO DE ABARROTES Y LICORESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2013
usm.identifier.thesis4500022640

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063702UTFSM.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format