EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE PROTOTIPO APLICADO PROYECTO DE VISIÓN ARTIFICIAL OCULUS MACHINA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

MITE. Magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago

Abstract

Oculus Machina Spa es una empresa Chilena que ha desarrollado un sistema de visión artificial bio-inspirado único en el mundo, entregándole a las máquinas la capacidad de realizar tareas de alta complejidad permitiéndoles entender su entorno.Nuestro proyecto busca desarrollar una línea de investigación que culmine en solución al desafío de determinar en tiempo real la ley del mineral y poder procesar solo el mineral que cumpla una cierta ley.Actualmente en la minería tanto óxidos como sulfuros son muestreados y enviados a laboratorio de análisis químico para determinar la ley de mineral. Sólo en el caso de los sulfuros se utiliza una pistola FRX para decidir si se muestrea o no, pero no para reconocer valores de leyes o para reconocer especies mineralógicas.Este proyecto propone utilizar métodos de análisis por espectrofotometría en línea para determinar la ley mineral in situ en la correa transportadora. Estos métodos no son comúnmente aplicados a mineralogía debido a que los minerales naturales presentan un alto contenido de impurezas químicas, micro inclusiones y defectos estructurales. Sin embargo, estos errores experimentales podrán ser disminuidos mediante el uso de equipos con detectores sensibles que generen un muestreo sistemático y continuo, entregando un resultado representativo de las muestras, y en base a esa información determinar si el material en la cinta pasa a proceso o se descarta por bajo nivel de ley.Con el proceso expuesto se podrá (1) Determinar la ley mineralógica in situ del mineral transportado, (2) Conocer las especies mineralógicas que componen el mineral que llega al proceso productivo (ej. Sulfuros y óxidos), y/o (3) Reconocer la presencia los minerales contaminantes (ej. Pirita).Dentro de los métodos de espectrofotometría se destaca dos métodos de Espectroscopia complementarios que son Raman e Infrarroja, ya que permite determinar la composición físico – química de las fases minerales de forma in situ, siendo estas técnicas analíticas no destructivas. La espectroscopia Raman e Infrarroja permite realizar análisis químicos cuantitativos con márgenes aceptables de error, mediante la identificación de minerales a través de la medición de dispersiones inelásticas de la interacción de la radiación infrarroja con la nube de electrones de los compuestos y la emisión bandas espectrales cuando la radiación infrarroja interactúa con los minerales, ya que cada mineral genera una firma espectral especifica al interactuar con la radiación infrarroja (incluso es posible reconocer polimorfos). Este método permite identificar varios minerales en una misma muestra, y el tiempo de análisis varía de segundos a horas dependiendo del nivel de precisión del análisis y el tamaño de la muestra. Otra gran ventaja comparativa respecto a otros métodos analíticos es que este método no requiere una preparación previa, puede estar en estado sólido o líquido, y puede realizarse sin contacto directo con la muestra.La tecnología de Oculus Machina permitirá a través de la visión artificial, identificar la firma espectral, analizarlo y posteriormente entregar información en tiempo real sobre la ley mineralógica.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

DETERMINACION DE LEY MINERALOGICA, OCULUS MACHINA SPA, SISTEMA DE VISION ARTIFICIAL

Citation