EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
LEGISLACIÓN, BUENAS PRÁCTICAS Y TECNOLOGÍAS APLICABLES AL MANEJO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS EN CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

En nuestras casas se producen unos volúmenes considerables de residuos los cuales son una de las principales causas que contribuyen a la contaminación ambiental.En chile se presenta una situación ambiental bastante preocupante; porque no se realiza correctamente el manejo integral de los residuos generados en el hogar; los cuales evidencian impactos ambientales muy altos, Cada persona en Chile produce 1 kilo de basura al día. Por 16 millones de personas, son 16 mil toneladas de basura diarias que van a parar a los vertederos, albergando desechos químicos tóxicos que pueden contaminar el suelo, las aguas subterráneas y generando gases de efecto invernadero, además de ser malolientes, ruidosos y caldo de cultivo de parásitos que generan enfermedades. Chile ha experimentado un tremendo crecimiento económico en los últimos 15 años, pero este crecimiento se ha asociado con el aumento de la actividad industrial y el aumento de cantidades significativas e incontroladas de desechos, creando innumerables costos sociales. El problema de los desechos en Chile es relativamente nuevo y comenzó hace unos pocos años. Hasta 1990, todos los RSD producidos en Santiago se eliminaban en "basura" vertederos. "Como resultado de las políticas durante la década de 1990 para controlar este problema, en la actualidad, El 100% de los RSD recolectados en Santiago se deposita en rellenos sanitarios autorizados. Sin embargo, ninguno de estos residuos se recicla o procesa; por lo tanto, los vertederos actuales ser llenado dentro de los próximos 20 a 40 años. La tierra en Santiago es escasa debido a su alto población, la gran y creciente difusión de las zonas urbanas y su distribución geográfica ubicación, por lo que es difícil encontrar espacio para nuevos vertederos. Finalmente, los vertederos han sido enfrentando una fuerte oposición política por parte de la población y las ONG ambientales. Está claro que los vertederos de Santiago enfrentan importantes problemas políticos, geográficos y desafíos ambientales que los hacen una alternativa no sostenible para los RSD administración. Por lo tanto, existe una necesidad urgente de investigar nuevos residuos alternativas de gestión.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CONTAMINACION AMBIENTAL, RECICLAJE, RESIDUOS DOMICILIARIOS

Citation