Thesis MODALIDAD DE TITULO PRÁCTICA PROYECTUAL
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente documento desarrolla
la modalidad de título de Práctica
Proyectual, en la Ofi cina TETRALUX
ARQUITECTOS.
El proceso cuenta con ocho
meses de trabajo, en los cuales se
desarrollan innumerables tareas
con grados de profundización
mayor a las vistas en el procesos
universitarios. Estas tareas varían
desde el desarrollo de detalles
constructivos hasta la realización
de expedientes municipales.
A partir del trabajo realizado en
la ofi cina, se estudian tres temas,
complementados además por los
conocimientos académicos ya
adquiridos
TEMA I: El detalle en función del
Espacio
El primer tema se relaciona
directamente con el ejercicio
desarrollado en el primer encargo
de la práctica, el estudio y
representación del detalle. Como
el tipo de unión material infl uye
a nivel visual en el proyecto, y
como los elementos utilizados
deben ser elegidos para que el
programa arquitectónico funcione
efectivamente. Es por ello, que
el estudio del detalle en función
del espacio está relacionado
directamente con variables que
deben considerarse en todo
momento, estas se analizan y
exponen a lo largo del desarrollo
del tema. TEMA II: Variables formales y
espaciales que componen el
volumen arquitectónico.
En este tema se profundiza sobre
las variables que inciden en
el resultado del volumen fi nal
proyectado. Si bien, a lo largo de
la universidad es una de las tareas
con mayor elaboración, fue la
rigidez del material defi nido por
el cliente lo que complejizaba la
fl exibilidad del diseño, además del
tiempo limitado que había para
defi nir el volumen, a diferencia
de lo acostumbrado en el ámbito
académico, donde el tiempo es
mayor para lograr este objetivo.
El tema se enfoca en destacar las
variables en las que se debe prestar
mayor atención para disminuir el
tiempo invertido en este proceso.
TEMA III: Requerimientos mínimos
espaciales para disminuir barreras
arquitectónicas.
El desarrollo de este tema destaca
las condiciones mínimas para que
personas con movilidad reducida
se desplacen con autonomía
en el espacio que los alberga. El
tema se enfoca en las barreras
arquitectónicas que difi cultan el
desplazamiento y uso del usuario,
enfocándose principalmente en la
ruta accesible con la que cuentan
los proyectos.
Description
Keywords
OFICINA TETRALUX ARQUITECTOS, OFICINA OBRAS EMBLEMÁTICAS, PRÁCTICA PROYECTUAL