EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO TÉCNICO EN RETIRO Y DISTRIBUCIÓN DE ESCOMBROS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

dc.contributor.advisorFIGUEROA OYARZUN, RODRIGO
dc.contributor.authorJOFRE BORT, BARBARA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T15:27:53Z
dc.date.available2024-10-03T15:27:53Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl cambio climático producto de la acción del hombre, ha generado grandes movimientos de agrupaciones medioambientalistas en la búsqueda incesante por revertir o frenar el gran impacto que esto provoca en el planeta. Además, cada uno de los ciudadanos, al manejar herramientas básicas, puede contribuir con la causa. Muchas acciones cotidianas son fuente de contaminación, en especial las industrias. Hoy en día, los procesos constructivos son los que más aportan a la degradación de la Tierra por los requerimientos necesarios para concretar los procesos y los desechos que inevitablemente producen. El presente estudio técnico sobre eliminación de escombros derivados de construcciones y/o demoliciones, enfocado en la ciudad de Limache, ahonda en el capítulo 1 en datos relevantes de la ciudad respecto a los avances que ha tenido en los últimos años, su posicionamiento dentro de la localidad y su potencial para convertirse en una urbe desarrollada, cómoda y que brinde sustento a sus habitantes. Además, se presenta el grave problema de eliminación de desechos constructivos que, preocupantemente, no se visualiza con la real urgencia que se necesita para encontrar un efectivo tratamiento para estos materiales eliminados. Avanzando hacia el siguiente y último capítulo, se muestran los principales puntos de reciclaje existentes en la región, detallándose más adelante los tipos de materiales que son desechados regularmente en obras de procesos constructivos, señalando el dilema de separación de éstos que existe prácticamente en todas las obras. Se muestran los tipos de reutilización y reciclaje que actualmente se usan en el país para cada uno de los materiales, especificando los diversos procesos que involucra la transformación de los desechos, industrialmente en la mayoría de los casos, para llegar a conseguir nuevos materiales aptos para su reúso. Se presenta, finalizando el capítulo, la lamentable y escueta opinión municipal respecto al problema mundial que se vive en torno a la contaminación, evidenciando el bajo compromiso que tiene la comuna con mejorar las condiciones medioambientales en este contexto. Por último, conclusiones y recomendaciones personales respecto a la tarea que tiene el municipio de acogerse a las leyes y frenar la eliminación de desechos en vertederos ilegales en busca de comenzar con un cambio tanto a nivel de conciencia ambientalista, como de manera concretaes_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901064863es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22456
dc.subjectDESECHOSes_CL
dc.subjectRECICLAJEes_CL
dc.subjectMEDIOAMBIENTEes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIONes_CL
dc.titleESTUDIO TÉCNICO EN RETIRO Y DISTRIBUCIÓN DE ESCOMBROS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064863UTFSM.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format