EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA, DE MÁQUINA TAPADORA DE ENVASES METÁLICOS MODELO ÁNGELUS 40P

dc.contributor.advisorVERA RAMOS, ROBERTO FRANCISCO
dc.contributor.authorSALAZAR GARRIDO, GONZALO NICOLÁS ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherARACENA CUELLAR, EDUARDO ANDRÉS
dc.contributor.otherZAMBRANO ARANGO, CRISTIÁN MAURICIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorSALAZAR GARRIDO, GONZALO NICOLÁS ANTONIO
dc.date.accessioned2024-10-31T01:49:49Z
dc.date.available2024-10-31T01:49:49Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn la investigación realizada en la empresa conservera Marvesa Limitada, se realizó un estudio a la máquina tapadora de envases metálicos modelo Ángelus 40 P, basándose principalmente en un análisis de modo y efecto de falla, ya que en la empresa no cuentan con una base sólida de mantenimiento, lo cual actualmente sólo actúan en base al modo de mantenimiento correctivo, es decir, al momento que ocurre la falla ellos la arreglan.En este proyecto se dio a conocer el proceso de cierre de envases metálicos desde el momento que ingresa al sistema delantal de alimentación, a través de una cadena transportadora pasando por los herramentales que realizan el sellado del envase con su respectiva tapa metálica, hasta que finalmente el envase es expulsado de la máquina por medio del sistema de descarga.También se identificó los puntos críticos de la máquina, por medio de un historial de fallas realizado por veinte días en la empresa, esto arrojo que el sistema más crítico es el cabezal con plato base, ya que es aquí donde se efectúa el proceso de cierre del envase metálico, por medio de los herramentales, como moletas de primera y segunda operación, cabeza de cierre y plato base.Una vez identificado el sistema crítico de la máquina se procedió a aplicar la metodología del análisis de modo y efecto de falla (FMEA), que permite calificar los elementos que componen este sistema, según su severidad, ocurrencia y detección de falla, para que el producto de estos tres ítems nos indique el número de prioridad de riesgo, al cual la empresa tiene que tener más cuidado.En base al análisis de modo y efecto de falla, realizado a la máquina, se propuso un plan de mantenimiento preventivo con el fin de aumentar la disponibilidad y confiabilidad de ella, indicando el tipo de mantenimiento que se le debe realizar a los componentes, también generando una ruta de lubricación que deben seguir, o cual dirá las partes que deben ser lubricadas y los tiempos entre lubricación.Finalmente se realizó una evaluación técnica y económica de la propuesta de mantenimiento, dónde se indican pasos a seguir e instrumentos que se deben utilizar para generar una mejora en la máquina, específicamente en reducir el número de prioridad de riesgo de falla (RPN) del sistema crítico, ya que así se lograra disminuir el nivel de detección, es decir el personal a cargo podrá anticiparse a la ocurrencia de falla.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545356
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62117
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectFALLASes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.subjectMAQUINAS INDUSTRIALESes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.titleANÁLISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA, DE MÁQUINA TAPADORA DE ENVASES METÁLICOS MODELO ÁNGELUS 40Pes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500013773

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545356UTFSM.pdf
Size:
4.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format