EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION DE RIESGOS PRESENTES EN EL CENTRO DE DISTRIBUCION DE LA EMPRESA CAMBIASO HERMANOS S.A.C.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo fue realizado con el objetivo de entregar un diagnóstico de la actual situación en la que se encuentra un área y puestos de trabajo de un dependencia específica denominada “Centro de Distribución” de la empresa Cambiaso Hermanos S.A.C. Esto con el fin de otorgar posibles soluciones basadas en las metodologías de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos asociados. La metodología técnica utilizada consistió en observar e inspeccionar de manera constante y rutinaria al Centro de Distribución, ubicado en Calle Quinta con El Sauce, Placilla en la región de Valparaíso, para así interiorizarse de las labores que allí se realizan y reconocer el área a evaluar. Posteriormente, la información recopilada a través de las observaciones e inspecciones se ingresó en una Matriz de identificación de peligros y riesgos asociados (MIPER) la cual permitió determinar la magnitud del riesgo identificado, para así finalizar el proceso con una serie de propuestas de mejoras, basadas en una jerarquía de control de acorde a cada peligro, metodología 5 S y procedimientos de trabajos. En el capítulo primero se exponen los antecedentes generales de la entidad con una reseña histórica, la ubicación de la empresa y dependencias, organigramas, mandos, jerarquías, extractos de estadísticas de accidentabilidad correspondientes solo al área evaluada, su sistema de gestión integrado, visión y misión de la empresa. En el segundo capítulo, Marco Teórico y Legal: se presentan definiciones en la cuales nos basamos para la identificación de peligros y riesgos, las distintas normativas, leyes, decretos y artículos nacionales por las cuales se realizó el estudio. En el tercer capítulo, se desarrolla el diagnóstico de la dependencia, tanto al área en general, como a los puestos de trabajo, este diagnóstico se lleva a cabo mediante un procedimiento llamado de identificación de peligros y evaluación de riesgos impuesto por la empresa, generando una Matriz de riesgos con sus debidos resultados En el cuarto y último capítulo se entregan las propuestas de mejoras según los resultados obtenidos en la Matriz del capítulo tres, estas propuestas son a base de un método poco conocido llamado “Metodología de las 5S”, además de tablas con propuestas de medidas de control para cada peligro identificado, estas medidas pueden ser de eliminación, sustitución, control ingenieril, administrativas y elementos de protección personal, las tablas están basadas en la jerarquía de control propuesta por la OHSAS 18.001. La conclusión se expresa la percepción de los alumnos respecto a su proyecto y a la necesidad de evaluar los riesgos a los cuales están sometidos los trabajadores del Centro de Distribución de Cambiaso Hnos. S.A.C. La bibliografía entrega las diferentes referencias de los cuales se obtuvo información como: memorias o tesis de la propia universidad, manuales de mutuales, normas, decretos y leyes. En los anexos se presentan documentos los bosquejos de las medidas administrativas propuestas dentro de la evaluación realizada.

Description

Keywords

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS (MIPER), CAMBIASO HERMANOS S.A.C. - CENTRO DE DISTRIBUCION, EVALUACION DE RIESGOS

Citation