Thesis PROPUESTA DE PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRENDEDORA QUE APOYE LA PUESTA EN MARCHA Y DESPEGUE DE EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS EN LA REGIÓN DE COQUIMBO
Loading...
Date
2015-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
MAGÍSTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EMPRENDIMIENTO
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
Los emprendimientos dinámicos o startups son los que tienen mayor capacidad para crear
empleos de calidad y ayudar a diversificar la estructura productiva de la región. En pocos años,
estos emprendimientos logran convertirse en Pymes competitivas con potencial de seguir
creciendo en base a la diferenciación y la innovación. Es por eso que cada vez son más los
países que están interesados en promover su surgimiento1.
En este contexto, la iniciativa que se presenta en este documento busca apoyar en el
desarrollo del ecosistema emprendedor de la región de Coquimbo y consecuentemente del
país, mediante el levantamiento de una propuesta de programa de formación emprendedora
que pretende transferir metodologías y buenas prácticas. El objetivo perseguido es fomentar
la puesta en marcha de emprendimientos innovadores con alto potencial de crecimiento que
generen diversificación y productividad a nivel regional y nacional.
Para el levantamiento del programa propuesto, se desarrolló un análisis descriptivo de las
metodologías efectivas de emprendimiento e innovación; se diseñó y ejecutó un programa
experimental de entrenamiento emprendedor aplicado a un grupo de emprendedores de la
región de Coquimbo y con este aprendizaje, se desarrolló una propuesta final de programa de
entrenamiento startup.
La propuesta considera la aplicación de siete módulos de entrenamiento a grupos de
emprendedores o potenciales emprendedores, a quienes se transferirán las temáticas del
Design Thinking, Lean Startup, Business Model Canvas, Power Pitch Method y Marketing
Estratégico. Como etapa final del programa es necesario el apoyo en la formulación de
proyectos y la articulación con fuentes de financiamiento especializadas que apoyen la puesta
en marcha y/o despegue de este tipo de emprendimientos.
Los programas de emprendimiento, al estar bien enfocados pueden ser generadores de nueva
actividad económica, ya que mediante la puesta en marcha y crecimiento de nuevas iniciativas
de negocios arrastran a su alrededor importantes ingresos económicos y también
proporcionan nuevas fuentes de empleo. Por otro lado, permiten la acumulación de
conocimiento especializado, que es el foco central de esta propuesta de programa de
formación emprendedora.
Description
Keywords
PROGRAMA DE FORMACION EMPRENDEDORA