EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA UNA FABRICA DE PREFABRICADOS DE HORMIGON

dc.contributor.advisorHOWES HERRERA, MARCO
dc.contributor.authorTAUCANO AGUILERA, ALEJANDRO NICOLÁS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorTAUCANO AGUILERA, ALEJANDRO NICOLÁS
dc.date.accessioned2024-10-29T21:19:56Z
dc.date.available2024-10-29T21:19:56Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente estudio de Prefactibilidad Técnica y Económica tiene como finalidad determinar la viabilidad de la implementación de una fábrica de Prefabricados de Hormigón, en la Comuna de La Calera, Región de Valparaíso. El Capítulo 1, Presentación del Proyecto, consiste en establecer los objetivos Generales y Específicos del proyecto y conocer las características del sector industrial. Se detallan las cualidades internas y externas de la empresa a través de la matriz del FODA. Se describe el tamaño de la empresa, la cual corresponde a una pequeña empresa, de acuerdo al número de trabajadores como también por el tamaño de ventas de estas. El estudio de mercado realizado, logra determinar los productos que la empresa fabricara y ofrecerá a sus clientes. Estos son Tubos para pozos, Solerillas, Adoquines, Pastelones, Panderetas y Postes, además de determinar el precio de estos, los cuales, serán los más bajos del marcado local, con el fin de penetrar rápidamente en el. Se pretende ocupar el 10% del volumen total de ventas en la zona. Esto que corresponde a una producción anual de 540 metros cúbicos de Hormigón en el año, y se pretende aumentar en un 15% las ventas anualmente. El Capitulo2, Ingeniería Básica y Conceptual del Proyecto, consiste en el análisis del proceso productivo y de fabricación, la determinación de la cantidad de maquinaria, equipos y personal necesario para el funcionamiento de la empresa. Por otro lado, el Marco Legal del proyecto define el tipo de sociedad con la cual funcionara la empresa, leyes laborales que regulen el trabajo, legislación tributaria y leyes y/o normas de construcción que regirán en proyecto. Se diseña y define la distribución física de los espacios necesarios para el funcionamiento de la fábrica, como las oficinas, acopio de los elementos prefabricados, acopio de materia prima, bodega, área de producción entre otras. A demás se detallas las especificaciones técnicas la construcción de estos recintos. Finalmente, el Capítulo 3, Evaluación Económica, se realiza una evaluación económica y financiera a través de indicadores económicos, como el Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y Periodo de recuperación de la Inversión (PRI). En primera instancia se define la tasa de descuento con la que contará el proyecto. Luego se define monto de inversión del proyecto, el cual consiste en la suma de inversión en compra de activos, inversión de puesta en marcha e inversión capital de trabajo, además de un 15 % de imprevistos, resultando un monto total de 6969,94 UF.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901061643es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54240
dc.subjectPREFABRICADOS DE HORMIGÓNes_CL
dc.subjectCEMENTOes_CL
dc.subjectFODAes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA UNA FABRICA DE PREFABRICADOS DE HORMIGONes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901061643UTFSM.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format