Thesis BANCARIZACIÓN E INCLUSIÓN FINANCIERA EN CHILE: UN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y SUS DESAFÍOS
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago
Abstract
En la actualidad la población chilena se encuentra en un proceso de incentivación en temas sobre la Inclusión Financiera, pero ¿Por qué? y ¿Cómo hacerlo?, son las preguntas que llegan inicialmente a la cabeza, la cuales se responde por una parte que gracias a la inclusión Financiera, la economía y por lo tanto la calidad de vida del país se ve aumenta, debido a que gracias a estos productos financieros, se podrá lograr manejar una mayor baraja de formas de pago, provocando un aumento en el poder adquisitivo en la población, y como se menciona, en grandes y diversas investigaciones, una mayor inclusión financiera, se ve reflejada por un mayor desarrollo del país.Pero el cómo hacer que esto se lleve a cabo es lo difícil, debido a que Chile se encuentra regularizado y dirigido de tal forma que la población se encuentra con miedo, de un nuevo cambio en el mercado. Después de un largo estudio, se logró especificar que un gran peldaño para poder alcanzar los niveles de Inclusión que tienen las mejores economías del mundo es lo conocido como educación financiera, y de forma paralela un mayor incentivo en la tecnología y el acceso a la población con menos recursos, estos dos últimos puntos Chile los ha enfocado al querer insertar un nuevo producto conocido como Tarjetas de Prepago, producto ya conocido en economías más desarrolladas, pero el cómo hacer que este tenga un gran alcance ha provocado dilemas; esto inicialmente no tuvo problema al ser bancario, pero al momento de masificar y hacerlo no bancario, se generaron dilemas de quien sería el perfecto encargado para esta responsabilidad, de lo cual salió a flote la entidad que podía tener el mayor alcance con su producto Tarjetas Bip, pero el hecho de que Metro no tenga la tecnología y la experiencia para manejar este tipo de productos, provoca un dilema en la decisión final, pero finalmente como ya se ha hecho en otras economías, se puede asegurar que si se lleva a cabo de buena forma, los resultados serán positivos y se podrá seguir avanzando en estos temas.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ANALISIS, BANCARIZACION, INCLUSION FINANCIERA