Thesis EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA PRE- FORTIFICACIÓN DE TÚNELES EN ELOS SUELOS DE SANTIAGO
Loading...
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El diseo de túneles en terrenos blandos ha tenido un gran desarrollo en los últimos 20 aos con la introducción de los conceptos del NATM (New Austrian Tunneling Method), los que se basan en el aprovechamiento controlado de la capacidad de autosoporte del terreno. Un buen ejemplo de este avance son los trabajos realizados para el Metro de Santiago a partir de la construcción de la Línea 5 (1994). Hasta el momento los diseos se han enfocado a la reducción de las deformaciones mediante la limitación de la longitud de avance y la parcialización de la frente, entendiendo que esta limitación permite mantener la integridad del macizo el tiempo suficiente para la colocación del soporte. Sin embargo existen situaciones en que la resistencia original del macizo se hace insuficiente (debido a la posibilidad de una falla de la frente tipo chimenea), siendo necesario reforzar el avance, o cuando las deformaciones superan los valores predeterminados (asentamientos excesivos para estructuras existentes), de manera que es necesario aumentar la rigidez del suelo. En estos casos se recurre a refuerzos mediante pre-fortificación de la frente usando apernado. El objetivo de esta memoria es evaluar la efectividad de la colocación de apernado en la frente, para túneles típicos en el suelo de Santiago, bien mediante la modalidad de ?paraguas? sobre la clave, o bien mediante el apernado directo del núcleo de excavación. Se evaluará el impacto en las deformaciones inducidas en el entorno, el nivel de tensiones en el revestimiento y la reducción de la probabilidad de falla tipo chimenea. La evaluación se efectuará mediante modelaciones numéricas tridimensionales.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.