EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BAJO EL LINEAMIENTO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 PARA LA EMPRESA RC INGENIEROS

dc.contributor.advisorROJAS GUTIERREZ, ALEX
dc.contributor.authorQUINTANA DÍAZ, BARBARA ARACELY
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorQUINTANA DÍAZ, BARBARA ARACELY
dc.date.accessioned2024-10-16T12:01:15Z
dc.date.available2024-10-16T12:01:15Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl siguiente trabajo ha sido elaborado en RC Ingenieros y tiene como objetivo diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo el lineamiento de la norma OHSAS 18001/2007 para su posterior implementación en la organización. En primera instancia, se recopilaron y analizaron antecedentes de la organización como su misión, visión, entre otros. Además, se realizaron inspecciones y observaciones en las áreas de trabajo, describiendo a su vez los equipos y actividades que se realizan en la organización. En base a lo anterior, se evaluará el cumplimiento de la legislación actual, mediante la aplicación de listas de verificación. Estos puntos darán partida a la gestión organizacional para alcanzar los objetivos esperados del Sistema de Gestión. El marco teórico y normativo facilita al lector y a los solicitantes de la organización, la comprensión del lenguaje utilizado en el Sistema de Gestión. Para poder diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, es necesario identificar las bases para minimizar los riesgos para la salud y seguridad de las personas tanto internas como externas a la organización, tales como la creación de procedimientos, establecimiento de una organización, elaboración de una Política de S&SO, entre otros, para que luego sean distribuidos y conocidos por todos los miembros de la organización. Esta gestión proporciona un mejor desempeño en las actividades y procesos, logrando reducción de costos y accidentes, favoreciendo la imagen actual de la organización frente a las empresas que entrega sus servicios y comunidad. La participación de todo el personal en el desarrollo del conjunto de actividades preventivas, es un factor determinante para la eficacia del propio sistema. Por esta razón, fue primordial que los representantes de los trabajadores participaran desde su inicio en el diseño. El siguiente trabajo ha sido elaborado en RC Ingenieros y tiene como objetivo diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo el lineamiento de la norma OHSAS 18001/2007 para su posterior implementación en la organización. En primera instancia, se recopilaron y analizaron antecedentes de la organización como su misión, visión, entre otros. Además, se realizaron inspecciones y observaciones en las áreas de trabajo, describiendo a su vez los equipos y actividades que se realizan en la organización. En base a lo anterior, se evaluará el cumplimiento de la legislación actual, mediante la aplicación de listas de verificación. Estos puntos darán partida a la gestión organizacional para alcanzar los objetivos esperados del Sistema de Gestión. El marco teórico y normativo facilita al lector y a los solicitantes de la organización, la comprensión del lenguaje utilizado en el Sistema de Gestión. Para poder diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, es necesario identificar las bases para minimizar los riesgos para la salud y seguridad de las personas tanto internas como externas a la organización, tales como la creación de procedimientos, establecimiento de una organización, elaboración de una Política de S&SO, entre otros, para que luego sean distribuidos y conocidos por todos los miembros de la organización. Esta gestión proporciona un mejor desempeño en las actividades y procesos, logrando reducción de costos y accidentes, favoreciendo la imagen actual de la organización frente a las empresas que entrega sus servicios y comunidad. La participación de todo el personal en el desarrollo del conjunto de actividades preventivas, es un factor determinante para la eficacia del propio sistema. Por esta razón, fue primordial que los representantes de los trabajadores participaran desde su inicio en el diseño.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901063867es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51116
dc.subjectGESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALes_CL
dc.subjectOHSASes_CL
dc.subjectRC INGENIEROSes_CL
dc.titleDISEÑO DE SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BAJO EL LINEAMIENTO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 PARA LA EMPRESA RC INGENIEROSes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063867UTFSM.pdf
Size:
2.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format