Thesis AUMENTO DE PRODUCCIÓN PLANTA DE ARENA EN EMPRESA MIGRIN
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIA
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Se desea realizar cambios y/o modificaciones en equipos de planta de arena sílice, con la finalidad de aumentar la producción de arenas silíceas (A-36), además de ser aprobado por parte de control de calidad, de tal forma de mantener y mejorar las especificaciones exigidas por los clientes, ya que la empresa asociada ha aumentado la venta y despacho del producto anteriormente mencionado, generando una necesidad a corto plazo del aumento de producción.
Inicialmente se detallará el rubro de la empresa asociada y la problemática que presenta, para así mostrar la motivación esencial que lleva este Trabajo de Titulo y también poder conocer los beneficios que otorgará los cambios y/o modificaciones de equipos en el proceso.
En primera instancia se dará a conocer la faena completa y de esta manera ir desglosando cada proceso por separado de manera general para lograr un mayor entendimiento. La faena es del rubro de la pequeña minería, focalizada en la explotación del mineral de cuarzo, luego de la explotación, el carguío y transporte del mineral, es llevado a una planta para realizar su primer proceso, el cual tendrá como resultado dos productos, la roca de cuarzo con destino El Teniente Codelco y la arena compacta la cual es procesada posteriormente en la planta en donde se concentrará el trabajo de título.
El proceso de la primera planta, denominada Planta de Cuarzo, consta del lavado de la roca de cuarzo, para luego pasar por un harnero para clasificar el tamaño según la especificación del cliente, el sobre tamaño pasa por una recirculación en una correa transportadora hasta un Chancador para luego volver a ser clasificada en el harnero, El producto fino del harnero es impulsado mediante una bomba a un hidrociclón, en donde el producto fino pasa a un espesador para luego ser depositado en un tranque de Lodo y el producto grueso es denominado Arena Compacta, el cual es transportado por camiones tolva a un acopio para ser procesado por la segunda planta.
El proceso de la segunda planta, denominada Planta de Arena, comienza por un lavado en un cilindro lavador para luego tener su primera clasificación granulométrica en una criba, el sobre tamaño de esta criba es sacado de la planta de tal manera que se trabaje solamente con el fino, el cual pasa a una cuba y es impulsado por una bomba y realizar un circuito por diversos equipos de clasificación, hidrociclones, hidroclasificadores TAK, Derrick, Espirales, además de un proceso de molienda y un separador magnético Whims, para que de esta forma obtengamos el producto final, el cual es analizado por el departamento de Control de Calidad, el cuál realiza muestras cada dos horas realizándole un análisis granulométrico y un análisis químico
respectivamente. Es en este punto en donde se debe hacer hincapié, ya el aumento de producción debe ir de la mano con la calidad del producto y es por eso que se deben hacer cambios en la planta para obtener los dos resultados, aumento de producción y calidad aceptable para el cliente.
La empresa no posee los recursos para realizar una modificación completa de la planta, es por esto que se debe hacer un cambio y/o modificación acorde a los recursos que se tienen para obtener soluciones lo antes posible y quizás en un futuro lograr una modificación completa para obtener los resultados deseados, según la necesidad que se presente en el momento.
La planta centra sus esfuerzos en el aumento de producción y cumplir con la calidad granulométrica del producto, enfocándose principalmente en la disminución de material grueso y sobre todo en no generar granos, ya que esto provoca que el cliente tenga una mala producción, por tanto, si el cliente detecta una anomalía en el producto, rechazan de inmediato el producto.
Description
Keywords
PLANTA DE ARENA, PRODUCCIÓN, EMPRESA MIGRIN