Thesis EVALUACIÓN TÉCNICA PARA OPERACIONES EN PARALELO EN EL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ.
Loading...
Date
2022-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN AVIACIÓN COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El presente documento evalúa las opciones de implementar una aproximación en paralelo simultanea para el aeropuerto SCEL dado la tendencia de crecimiento que experimento este entre vuelos de carga y de pasajeros entre los años 2010 y 2019. Por esta razón, se parte analizando cuales son los antecedentes internacionales respecto a este tipo de operaciones; se observa que la principal forma de adaptar este tipo de procedimientos es a través de la navegación basada en performance (PBN) debido a que la evolución de este tipo de procedimientos va en aumento en consecuencia del control de navegación basado en radio ayudas y satelitales.
Luego de esto se busca regulación que esté asociada a este tipo de procedimientos en donde el documento 9643 escrito por la OACI, el cual separa 4 tipos de modalidades de este tipo de operaciones, dos que corresponden exclusivamente para aproximaciones y las restantes incluyen tanto aproximaciones como salidas.
Con esta información se analiza el funcionamiento de las operaciones en Chile y precisamente en el aeropuerto SCEL, en donde se observan que existe un procedimiento IAC en paralelo modalidad 2 en el aeropuerto, que segmenta a las aeronaves en un flujo proveniente desde el sur y el otro desde el norte. Sin embargo, esto no es un impedimento para realizar esta evaluación ya que el procedimiento que se busca es para aeronaves principalmente provenientes desde el norte que corresponden al 70% de los flujos totales del aeropuerto SCEL.
Tras ello, se segmenta la evaluación en dos partes, una para la aproximación y otra para salidas. La primera comprende la evaluación de segmentación de los tráficos provenientes desde el norte, ya que actualmente la totalidad de ellos converge en el punto de recorrido UGOLA. Para esto se observan dos opciones de las cuales la principal corresponde a la opción subdividida en cinco tramos, . Luego de esto, se evalúa la aproximación final ubicando los puntos IAF, IF y FAF para la aproximación de ambas pistas, en donde se observa que para que se pueda realizar una aproximación en paralelo Modo 1 se debe realizar bajo performance RNP AR APCH dado los niveles de confinamiento que demanda dicho tipo de operación, la cual se debe realizar en una zona NOZ que tiene una dimensión de 0.5 millas sobre una zona NTZ de 0.33 millas náuticas. En cuanto a las operaciones de salidas, se evalúan dos opciones las cuales se basan en la divergencia que deben tener los procedimientos, por lo cual, se mantiene un procedimiento con rumbo de pista y para el procedimiento restante de la próxima pista se diverge en 10º. Para esto se debe tomar en cuenta que la salida que diverge desde la pista 17L próximo al despegue enfrenta dos áreas aéreas restringidas, las cuales corresponden a la SC-R21 y SC-R27. Para la salida que diverge desde la pista 17R se observa un obstáculo orográfico que corresponde al Cerro Lo Aguirre ubicado al sur del aeropuerto, de la cual si se opta por una salida con performance RNAV el obstáculo frente a la salida tiene una altitud de 2122 pies la cual demanda una gradiente de ascenso no estándar y para una salida con performance RNP 0.3, se enfrenta a un obstáculo de 1995 pies que mejora la gradiente ascenso requerida.
Finalmente se obtiene que los procedimientos tanto de salida como aproximaciones deben contemplar procedimientos de alta performance en donde esto depende tanto de las instalaciones aeroportuarias asociadas a los servicios de tránsito aéreo como características de la tripulación y aeronaves, de esta manera es posible contemplar este tipo de procedimientos en el aeropuerto, pero debe establecerse la evaluación sobre que operadores pueden realizar este tipo de operaciones. Es importante que, si se desarrolla la implementación de aproximaciones en paralelo en modalidad 1, también se desarrolle la implementación de una modalidad 3 de salidas en paralelo ya que debe haber un flujo de entrada y salida que optimice la capacidad de ocupación del aeropuerto.
Description
Keywords
AEROPUERTO ARTURO MERINO BENITEZ, EVALUACIÓN TÉCNICA, AEROPUERTOS