EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE MIGRACIÓN DE SERVICIOS EN LA NUBE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

Al referirse al Cloud no se hace referencia a una tecnología reciente, esta ha sido desarrollada varios años atrás, Tampoco es una nueva forma de hacer negocios ya que toma como modelo uno de los aspectos más antiguos del comercio y es la prestación de servicios, está destinada a satisfacer las necesidades del consumidor y obtener una compensación monetaria por este.Al considerar migrar los servicios a la nube se deben destacar tres puntos claves para suavizar la salida al mundo cloud, el primero de ellos está directamente relacionado con la carga del trabajo en el cual se consideran: el impacto para el negocio, la arquitectura de la empresa y recursos informáticos. En segundo lugar, se debe estudiar las aplicaciones específicas para el cloud, en las cuales se destacan: el rendimiento, la flexibilidad, la tolerancia a fallos y la seguridad en entornos de riesgos. Por último, no menos importante es la elección del proveedor de servicios en la nube en el que se consideran los servicios ofertados y el costo.En el mundo del cloud computing existen tres modelos de nubes las cuales se clasifican en: Públicas, privadas e híbridas, estas se seleccionan según los requerimientos de cada organización. En la actualidad, los servicios cloud se pueden catalogar en: IAAS (infractructure as a service), PAAS (platform as a service) y SAAS (software as a service). Esto permite escoger el servicio más adecuado a las necesidades de la empresa

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CLOUD COMPUTING, MIGRACION DE INFORMACION, SERVICIOS CLOUD

Citation