Thesis ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE LA TÉCNICA DE VIRTUALIZACIÓN EN LA DIRECCIÓN CENTRAL DE SERVICIOS COMPUTACIONALES: UTFSM
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Durante la década recién pasada, la virtualización se ha transformado en una de las técnicas más utilizadas en grandes instituciones que necesitan ofrecer servicios informáticos de distinta índole. Sin duda esta tendencia se mantendrá durante los aos venideros. La virtualización permite la ejecución de distintas máquinas virtuales (cada una a cargo de un servicio distinto) en una misma máquina física. Esto conlleva ventajas significativas en términos de ahorros de hardware, disminución en el consumo de electricidad y eficiencia en la administración tanto de las máquinas virtuales como de los recursos de hardware reales existentes. La principal desventaja consiste en el aumento del tiempo de respuesta de los servicios virtualizados. Sin embargo, el beneficio de implementar virtualización parece compensar con creces la desventaja asociada, dada la adopción masiva de la virtualización por parte de diversas instituciones. En la actualidad el mercado ofrece varias herramientas que permiten implementar virtualización. Entre ellas se distinguen herramientas propietarias y de código fuente abierto. En ambos casos, la mayoría de las herramientas permite explotar las principales ventajas de esta técnica. La selección de la mejor alternativa estará determinada por los requerimientos y restricciones que plantee el usuario para los servicios virtualizados. En esta memoria se presenta una descripción de la técnica de virtualización así como un estudio comparativo de las principales herramientas de virtualización disponibles en el mercado (propietarias y de código abierto). Posteriormente, se presenta un caso de estudio que analiza la factibilidad técnica de implementar la técnica de virtualización para 3 servicios de la Dirección Central de Servicios Computacionales (DCSC) de la Universidad Técnica Federico Santa María. Este análisis considera los requerimientos y restricciones de la DCSC y los beneficios que se esperan obtener tras una implementación formal. Además de esto se reporta una implementación primaria de virtualización, la cual consta de una serie de pruebas a los servicios de Web, DNS y LDA. Finalmente, la memoria finaliza con las conclusiones obtenidas a partir del trabajo realizado y con la propuesta de algunos trabajos futuros en esta misma línea.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.