EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA PARA CREAR UNA EMPRESA DE RENOVACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE

dc.contributor.advisorPIAZZE RUBIO, ITALO BRUNO
dc.contributor.authorMUÑOZ CONCHA, DIEGO ADOLFO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T18:52:58Z
dc.date.available2024-11-01T18:52:58Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio de prefactibilidad técnico económico, es determinar la vialidad de implementar en el mercado una empresa dedicada a la Renovación de Redes de Agua Potable. El estudio contempla un análisis de todos los aspectos relacionados con el mercado actual, competencia y posibilidades de establecerse como empresa importante en la región de Valparaíso. En el desarrollo del proyecto el estudio de mercado, estudio de la demanda y la oferta, nos hace considerar la oportunidad concreta que existe en el desarrollo de la empresa en servicios sanitarios. Se detallara y determinaran los costos e inversión del proyecto el cual está compuesto por el capital de trabajo, puesta en marcha, edificación, inversiones en; maquinas, herramientas e implementos de seguridad y oficina, la cual corresponde a 3201,7 UF. Se considera el desarrollo de ingeniería conceptual del proyecto el cual contempla el marco legal, selección de equipos, estructura organizacional, personal y sueldos. Por último se realiza el estudio económico, el cual contempla la evaluación financiera y económica, el que permite determinar si el proyecto es rentable o no, evaluando resultados en base al VAN y el TIR. El análisis financiero consiste en realizar un flujo de caja con el proyecto puro (sin financiamiento), proyecto con financiamiento Bancario de un 25%,50% y 75%, el cual demuestra que el proyecto financiado en un 75% es la opción más rentable, obteniendo un VAN de 4999,81 UF y el TIR muy superior(139%) a la tasa de descuento aplicada en el proyecto el cual equivale a un 18%. Se puede concluir que el proyecto es totalmente rentable, debido a los indicadores económicos y también por el periodo de retorno que equivale a 2 años.es_CL
dc.description.degreeIng. en Construcción con Licenciatura en Ingenieríaes_CL
dc.description.programINGENIERIA EN CONSTRUCCION LICENCIATURA EN INGENIERIA
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062237
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70265
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectECONOMIAes_CL
dc.subjectPREFACTIBILIDADes_CL
dc.subjectREDES DE AGUA POTABLEes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA PARA CREAR UNA EMPRESA DE RENOVACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500023478

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062237UTFSM.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format