EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MEDICIÓN DE LA IMÁGEN DE SAN PEDRO DE ATACAMA PARA LA CREACIÓN DE UNA MARCA DE DESTINO COMO ESTRATEGÍA DE DESARROLLO TURÍSTICO

dc.contributor.advisorCEA VALENCIA, JORGE MAURICIO
dc.contributor.authorDELGADO ORREGO, FABIAN MARCELO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherFERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTOBAL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T06:35:07Z
dc.date.available2024-10-31T06:35:07Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente estudio trata como temas principal es la imagen turística y su determinación para la creación de una marca de destino, además del análisis d el caso de San Pedro de Atacama, destino turístico ubicado en la región norte de Chile, con el objeto de determinar la imagen que posee y su posicionamiento frente a quienes visitan este lugar. Esta investigación consta de dos etapas: una fase de recopilación y estudio de la literatura atingente a los temas mencionados anteriormente a fin de crear una base, contextualizar al lector y, por otro lado, definir el conjunto de dimensiones a considerar para evaluar la imagen del destino en cuestión, además de aquellas variables que puedan contribuir a la construcción de una marca turística. Luego, en una segunda etapa, se realizó una investigación de mercado mediante la aplicación de una encuesta de tipo electrónica para quienes visitaron San Pedro de Atacama, a fin de que pudieran entregar su evaluación y percepción frente a las distintas preguntas que se le plantea ron. La muestra se determinó en base a los mercados emisores más relevantes según las estadísticas del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). Del estudio se extrae finalmente que la imagen turística de San Pedro de Atacama se encuentra posicionada principalmente en el beneficio hedónico que otorgan su satractivos visuales y el escape de la rutina, definiéndola entonces como úna experiencia para los sentidos que escapa de lo convencional ?. Respecto a la estrategia marcaria, la estrategia más potente para desarrollar una marca para San Pedro de Atacama corresponde a una de tipo icónica, basada en la imagen de la iglesia del pueblo, la que cuenta con un alto grado de reconocimiento y representatividad al criterio de los turistas que han visitado la zona.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900222383
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64092
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectTURISMOes_CL
dc.subjectIMAGEN CORPORATIVAes_CL
dc.titleMEDICIÓN DE LA IMÁGEN DE SAN PEDRO DE ATACAMA PARA LA CREACIÓN DE UNA MARCA DE DESTINO COMO ESTRATEGÍA DE DESARROLLO TURÍSTICOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900222383UTFSM.pdf
Size:
5.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format